En esta nota trataremos sobre la conciencia pura que, de acuerdo con el pensamiento oriental, subyace a la conciencia cognoscitiva del sujeto. Señalaremos la diferencia básica entre ambas, que tiene que ver con la...
El tiempo en cuestión
3. Edición del libro »Tiempo y espacio: miradas múltiples»
Sin que tomemos conciencia clara de ello, el tiempo y el espacio organizan nuestra vida, desde la cotidianidad más personal hasta las complejas redes de interacción que mueven el mundo. Ante la riqueza conceptual que...
1. El error de Merleau-Ponty
En esta nota llevamos a cabo la aclaración y el análisis de las categorías temporales que intervienen en la conciencia del tiempo, y que se concitan en la estructura categorial del campo de presencia, el cual no es otra...
El tiempo es una cultura
La reflexión humana sobre el tiempo se remonta a Platón y aún no ha concluido. Primero nos vimos atrapados en la rueda del destino, luego protagonistas de la historia, más tarde como los arqueros del universo y...