Tendencias21
Crean los primeros mapas de las alucinaciones humanas

Crean los primeros mapas de las alucinaciones humanas

Psicólogos británicos han creado una serie de mapas corporales de las sensaciones que surgen durante las alucinaciones, en personas que experimentan psicosis. Proporcionan los datos descriptivos más extensos conseguidos hasta hoy sobre esta clase de fenómenos.

Investigadores de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, han desarrollado mapas corporales que reflejan las experiencias que viven las personas con cuadros de psicosis durante los episodios de alucinaciones. Los sentimientos se localizaron en áreas específicas del cuerpo e incluso en la totalidad del mismo, involucrando emociones como la confusión, el miedo y la frustración.

La psicosis y las alucinaciones

La psicosis es un trastorno mental que se caracteriza principalmente por una desconexión de la realidad. Esta patología puede ser el resultado de un trastorno psiquiátrico, como en el caso de la esquizofrenia. Sin embargo, también puede estar motivada por el impacto negativo en la salud de drogas u otras sustancias.

Los síntomas habituales de la psicosis incluyen episodios de delirios y alucinaciones, incoherencia al hablar o nerviosismo excesivo. Generalmente, la persona que sufre esta afección no suele ser consciente de su comportamiento. Hasta el momento, los tratamientos que se desarrollan para intentar apaciguar o revertir estos cuadros combinan medicamentos con terapia psicológica.

En tanto, las alucinaciones son falsas percepciones de los objetos o acontecimientos, siendo manifestaciones de naturaleza sensorial. En otras palabras, marcan que una persona viva como real algo que en verdad no lo es. Según una nota de prensa, el nuevo estudio publicado recientemente en EClinicalMedicine es el primero en crear mapas corporales que reflejan las sensaciones vividas por los pacientes de psicosis.

En el cuerpo y más allá

Además de identificar las experiencias alucinatorias con partes específicas del cuerpo, que en muchos casos se repitieron y en otros marcaron características individuales en cada participante de la investigación, los mapas también reflejaron sensaciones que involucraban a la totalidad del cuerpo del voluntario durante las alucinaciones, e incluso al denominado espacio peripersonal.

En términos generales, el espacio peripersonal es concebido en psicología como aquella zona que establece el margen de seguridad entre nuestro cuerpo y el resto del mundo. Básicamente, estaría representado por el área contigua a nuestro cuerpo, como si se tratara de un «escudo protector» que nos rodea. Al parecer, las alucinaciones también pueden involucrar a esta región «límite» de la experiencia personal.

Tema relacionado: Ratones con alucinaciones arrojan luz sobre la psicosis.

Una experiencia multisensorial

Un punto crucial que aclara esta nueva investigación es que las alucinaciones se caracterizan por numerosos sentimientos que surgen en simultáneo, incluyendo características multisensoriales, emocionales y corporales. En otras palabras, la alucinación es un fenómeno integral que involucra a todos los sentidos, y no únicamente a experiencias visuales, auditivas o táctiles por separado.

En el mismo sentido, los afectados viven una «encarnación» de las alucinaciones, habitualmente como un primer episodio de psicosis. Esto significa que relacionan sentimientos como el miedo, producidos durante los episodios alucinatorios, con dolores o manifestaciones concretas en su cuerpo.

Los científicos concluyeron que los resultados de este estudio pueden contribuir a importantes avances en la comprensión de las alucinaciones, y sobre cómo se puede ayudar a las personas que las experimentan. Los 42 mapas creados a partir de las experiencias de los voluntarios constituyen así un punto de inflexión, profundizando en el abordaje científico de estos fenómenos.

Referencia

The feeling, embodiment and emotion of hallucinations in first episode psychosis: A prospective phenomenological visual-ecological study using novel multimodal unusual sensory experience (MUSE) maps. Katie Melvin, Jon Crossley, DClinPsy and John Cromby. EClinicalMedicine (2021).DOI:https://doi.org/10.1016/j.eclinm.2021.101153

Foto: las alucinaciones están directamente relacionadas con los cuadros de psicosis, al marcar un alejamiento de la realidad, pero un nuevo estudio demuestra que son experiencias multisensoriales que impactan en el cuerpo de las personas e incluso en el llamado «espacio peripersonal», que se manifiesta como la percepción de una zona de protección extendida en el contorno corporal. Crédito: Sergio Cerrato – Italia en Pixabay.

Pablo Javier Piacente

Pablo Javier Piacente es periodista especializado en comunicación científica y tecnológica.

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • ¿Puede la gripe aviar desatar una nueva pandemia? 11 febrero, 2025
    Una nueva cepa de gripe aviar en Nevada, Estados Unidos, muestra una mutación preocupante: se trata de una variedad que intriga a los científicos, porque se relaciona directamente con la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en humanos, que provocó la primera y única muerte humana relacionada con la gripe aviar en América del Norte hasta […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Descubren cómo el cerebro supera el miedo 11 febrero, 2025
    Un equipo de investigadores ha identificado cómo el cerebro supera al miedo en roedores: han logrado describir el mecanismo cerebral que se activa en los ratones para superar el miedo instintivo. De confirmarse en humanos, el hallazgo podría ayudar a la investigación de tratamientos y soluciones para personas con patologías como el trastorno de estrés […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El núcleo de la Tierra podría estar a punto de estallar: habría volcanes a 5.000 kilómetros de profundidad 11 febrero, 2025
    Un estudio revela que el núcleo interno de la Tierra está cambiando de forma misteriosa y aún incierta: el núcleo interno giratorio no solamente modifica su velocidad de rotación, sino que también parece cambiar de forma, con variaciones que se manifiestan a través de las ondas acústicas que se propagan por el centro de la […]
    Redacción T21
  • Una exposición muestra el camino a la extinción de millones de seres vivos marinos conscientes 11 febrero, 2025
    Ecos del océano, una exposición que une ciencia, tecnología, arte y creatividad, muestra los ecos que surgen en la mente de una ballena cuando tropieza con la contaminación sonora generada por la actividad humana. Una experiencia inmersiva invita a preservar el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en […]
    Alejandro Sacristán (enviado especial).
  • La IA ya supera a los humanos en el fraude digital 10 febrero, 2025
    Un nuevo estudio destaca la creciente sofisticación de los grandes modelos de lenguaje (LLM), la estructura detrás de los chatbots de IA más conocidos, para crear estrategias de fraude cibernético. Estos modelos pueden diseñar campañas de phishing hiperpersonalizadas y persuasivas, a una fracción del coste y el tiempo que requieren los métodos tradicionales desarrollados por […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Alerta: Creciente riesgo de que restos de cohetes afecten zonas de intenso tráfico aéreo 10 febrero, 2025
    Un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports advierte sobre el aumento del peligro que representa la basura espacial para la aviación comercial. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, concluye que existe una probabilidad anual del 26% de que los desechos de cohetes espaciales reingresen a la […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los cantos de las ballenas son similares al lenguaje humano: puedes comprobarlo aquí 10 febrero, 2025
    Los científicos han descubierto la misma estructura o conjunto de patrones rítmicos que son un sello distintivo del lenguaje humano en el canto de las ballenas jorobadas: los hallazgos muestran que incluso especies tan disímiles evolutivamente pueden compartir sistemas de comunicación que se transmiten culturalmente de generación en generación.
    Redacción T21
  • El Rapto del Mundo: la democracia naufraga en la era del ultraliberalismo, pero no ha sido conquistada 10 febrero, 2025
    Lo que está pasando con la democracia puede compararse con el mito del rapto de Europa: seducida con engaños, se ha adentrado en un proceso de erosión de las instituciones, polarización social y desregulación económica que la aleja de su inspiración humanista. ¿Estamos presenciando el nacimiento de un nuevo orden político global?
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • La IA puede ser más creativa que los seres humanos 9 febrero, 2025
    La IA puede superar a la mayoría de los humanos en tareas de pensamiento creativo, según un nuevo estudio: los chatbots de IA de modelo de lenguaje grande (LLM) pueden superar al humano promedio en una tarea de pensamiento creativo en la que el participante idea usos alternativos para objetos cotidianos, un ejemplo en el […]
    Pablo Javier Piacente
  • El primer conectoma del cerebro de un insecto revoluciona la neurociencia 8 febrero, 2025
    Los científicos han conseguido por primera vez establecer el diagrama de las conexiones sinápticas del cerebro de un insecto que tiene 100.000 neuronas, toda una proeza para comprender mejor al cerebro humano y potenciar la Inteligencia Artificial.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21