Tendencias21

La CE financia cinco proyectos para impulsar la fabricación de chips en la UE

La Comisión Europea (CE) anunció hoy que financiará con 100 millones de euros cinco proyectos que reúnen a investigadores y empresas del sector de la electrónica para impulsar una industria competitiva en la fabricación de chips en Europa.

La entrada La CE financia cinco proyectos para impulsar la fabricación de chips en la UE aparece primero en EFE futuro.

Estas cinco iniciativas involucrarán a un total de 128 socios y servirán para acercar la investigación a las necesidades de las empresas, a través de alianzas entre fabricantes, compañías tecnológicas, diseñadores de chips, investigadores y universidades.

En total, los proyectos recibirán más de 700 millones de euros, contando con las aportaciones de los Estados miembros y de la industria, que servirán para desarrollar dispositivos más eficientes energéticamente o bien con más funcionalidades.

“No tenemos tiempo que perder. Estos proyectos supondrán una contribución vital a la hora de implementar nuestra estrategia electrónica”, dijo en un comunicado la vicepresidenta de la CE y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes.

“Para el final de 2013, quiero ver hacerse realidad los objetivos de la industria de doblar la producción de chips hasta alcanzar en torno al 20 % de la producción mundial”, agregó la comisaria.

La Comisión espera que a partir de estos proyectos se puedan desarrollar nuevas tecnologías de manera más rápida y permitir que estén listas para el examen y validación de los usuarios en fases más tempranas de su proceso de creación.

En principio, esto debería minimizar los riesgos a la hora de emprender una producción a gran escala, al mismo tiempo que se adecuaría mejor a las necesidades de los fabricantes, lo que, según el Ejecutivo comunitario, “les dará una ventaja comparativa”.

La CE seleccionó una iniciativa francesa, una austríaca, una italiana, una franco-alemana y una conjunta entre Holanda y Bélgica.

El programa francés AGATE tratará de generar dispositivos más baratos y de calidad, fabricados con nitruro de galio, un material nuevo que podría mejorar el rendimiento de los coches eléctricos.

Por su parte, la iniciativa austríaca EPPL trabajará para lograr chips ultra finos, mientras que el proyecto italiano Lab4MEMs investigará la manera de introducir nuevos materiales en la producción de chips y formatos avanzados para su presentación.

La iniciativa franco-alemana Places2Be buscará una mayor miniaturización de los dispositivos, así como lograr un mayor rendimiento y un menor consumo energéticos, mientras que el proyecto belga-holandés E459EDL quiere reducir los costes gracias a la utilización de materiales básicos. EFEfuturo

La entrada La CE financia cinco proyectos para impulsar la fabricación de chips en la UE aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/la-ce-financia-ci…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21