Un estudio reciente realizado por antropólogos de la Universidad de Cambridge señala que la pequeña estatura de los pigmeos sería consecuencia de la temprana maduración sexual de éstos. Esta maduración precoz provocaría que los recursos de desarrollo del organismo se centraran en la reproducción en lugar de en el crecimiento, explican los científicos. Los pigmeos tienen altas tasas de mortalidad, de ahí que la maduración se dé en ellos antes de tiempo, para asegurar la descendencia. Los investigadores recopilaron evidencias para corroborar su teoría, a partir de la revisión de datos reunidos durante 100 años en tres poblaciones de pigmeos de las islas Andaman, en Bengala (India). Aparte de esta hipótesis, teorías anteriores ya habían señalado como posible causa del tamaño de los pigmeos otras ventajas evolutivas, como que los cuerpos pequeños necesitan menos cantidad de alimento o que se desplazan mejor a través de densos entornos boscosos.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...