Tendencias21
La exploración de la conciencia

La exploración de la conciencia

En Oriente y Occidente

La exploración de la conciencia

Ficha Técnica
 
Título: La exploración de la conciencia
Autora: María Teresa Román
Edita:
Editorial Kairós. Barcelona, febrero de, 2017
Colección: Sabiduría perenne
Materia: Filosofía
Encuadernación: Rústica con solapas
Número de páginas: 456
ISBN: 978-84-9988-546-9
PVP: 18,00€
 

La exploración de la conciencia de María Teresa Román, nos invita a ir más allá de nuestros esquemas convencionales y nos sumerge en campos tan apasionantes como la conciencia chamánica, el universo de los sueños, la meditación, la propia textura de la realidad… tal y como han sido explorados y desarrollados por las tradiciones de sabiduría de Oriente, pero también por el chamanismo o la ciencia moderna.
 
El principal objetivo de este libro, apunta la autora en la Introducción, es poner en marcha una maquinaria narrativa dentro del marco de un lenguaje lo más abierto posible con el fin de reunir las piezas necesaria para obtener una idea, siquiera vaga, de ciertas formas especiales de imaginar, sentir y percibir el mundo y que tienen su cuartel general en la actividad profunda, oculta, misteriosa, esquiva, maravillosa, aventurera y mágica de la “Conciencia”.
 
Y más adelante añade, esta obra está dirigida a despejar el camino para que los lectores puedan formularse preguntas que suelen transitar por las autopistas convencionales. En algunos casos puede que provoque algún que otro sofoco e incluso  la tentación de “matar al mensajero” a base de descalificaciones u olvido. Los advierto de que no son pocos los que avisan del peligro de una condenación apresurada de las ideas nuevas y fuera del discurso oficial.
Estoy convencida, dice, de que existen patrones insospechados a nuestro alrededor que podrían llegar a manifestarse si supiéramos qué, dónde y cómo mirar
 

Sumario

Agradecimiento
Prólogo. Manuel Almendro
Introducción
 

  1. ¿Qué es la realidad?
  2. El universo de los sueños
  3. Un campo de práctica, experiencia y estudio
  4. La conciencia chamánica
  5. ¿Un viaje de ida y vuelta?
  6. Miscelánea  de lo desconocido
  7. Una nueva visión del mundo 

  Notas

Datos de la autora

La exploración de la conciencia

Mª Teresa Román es licenciada en Psicología, doctora en Filosofía y profesora de  la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Ha publicado, entre otros, Un viaje al corazón del budismo; Enseñanzas espirituales de la India; Diccionario antológico de budismo; Sabidurías orientales de la Antigüedad; El gran enigma de la muerte y La maleta del buscador.
 

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Es hora de reconstruir una Valencia que sea física, política y económicamente resiliente 13 noviembre, 2024
    La tragedia de Valencia es la suma de la crisis climática y de una gobernanza que ha priorizado el lucro de unos pocos y el crecimiento descontrolado por encima de la seguridad de las personas. Una financiación autonómica injusta y una insuficiente comprensión de los riesgos climáticos que la ciencia anuncia completan una catástrofe anunciada.
    Fernando Valladares, Agnès Delage Amat y Rafael Jiménez Aybar (*)
  • Japón lanza el primer satélite de madera al espacio 12 noviembre, 2024
    En el marco de una misión que tiene como objetivo primordial probar la hipótesis sobre la utilidad que podrían tener ciertos tipos de madera en la industria aeroespacial, investigadores japoneses lanzaron recientemente al espacio un pequeño satélite de madera. El equipo experimental fue transportado a la Estación Espacial Internacional (ISS) y se desplegará en órbita […]
    Pablo Javier Piacente
  • Los microplásticos pueden crear nubes y modificar el clima de la Tierra 12 noviembre, 2024
    Los microplásticos, directamente relacionados con los desechos industriales generados por la actividad humana y que están implicados en algunos de los problemas ambientales más graves que aquejan al planeta, también podrían producir nubes y modificar directamente el clima. Según un nuevo estudio, las partículas microplásticas pueden crear cristales de hielo a temperaturas de 5 a […]
    Pablo Javier Piacente
  • La memoria no solo reside en el cerebro, sino que está en todas las células del cuerpo 12 noviembre, 2024
    Un nuevo estudio ha descubierto que la memoria no es exclusiva del cerebro, sino que es una capacidad natural de todas las células que, por ejemplo, permite al páncreas recordar el patrón de nuestras comidas pesadas para mantener niveles saludables de glucosa en la sangre.
    Redacción T21
  • La IA podría producir hasta 5 millones de toneladas de residuos electrónicos en 10 años 11 noviembre, 2024
    La Inteligencia Artificial (IA) depende de mejoras tecnológicas rápidas, incluida la infraestructura de hardware y los chips. Las actualizaciones necesarias para seguir el ritmo del crecimiento de la tecnología podrían agravar los problemas existentes en cuanto a la acumulación de desechos electrónicos: al generar que los equipos se vuelvan obsoletos cada vez con mayor rapidez, […]
    Pablo Javier Piacente
  • Descubren cómo las neuronas controlan el cerebro 11 noviembre, 2024
    El cerebro es una maravilla de la eficiencia, que logra adaptarse y prosperar en un mundo que cambia rápidamente. A pesar de décadas de investigación, los científicos no han logrado revelar aún cómo el cerebro logra coordinar su actividad: ahora, un nuevo estudio ha descubierto la forma en que las neuronas, las células responsables de […]
    Pablo Javier Piacente
  • El ADN reescribe la historia de las víctimas de Pompeya 11 noviembre, 2024
    Algunos de los residentes que murieron juntos en la erupción volcánica del Vesubio en el año 79 d.C. no eran familiares biológicos, y otros que fueron percibidos como mujeres eran en realidad hombres. Los análisis de ADN también proporcionan nuevos conocimientos sobre la estructura de la población de Pompeya.
  • Una IA hace cambiar de opinión a los creyentes más fervorosos de las teorías de la conspiración 10 noviembre, 2024
    Los científicos han demostrado que la Inteligencia artificial (IA) podría ser una herramienta valiosa en la lucha contra las teorías de la conspiración, diseñando un chatbot que puede desacreditar la información falsa y lograr que las personas cuestionen sus pensamientos más arraigados, incluso en los casos de fanatismo más extremo. Desde Tendencias21, probamos directamente su […]
    Pablo Javier Piacente
  • La vida puede estirarse cambiando nuestra percepción del tiempo 9 noviembre, 2024
    Diferentes investigaciones descubren que la percepción del tiempo varía espontáneamente en el cerebro dependiendo de las experiencias y sugieren que en algún momento podríamos intervenir para ampliar la impresión de que el tiempo pasa más despacio.
    Eduardo Martínez de la Fe
  • Las misteriosas ráfagas rápidas de radio provendrían de regiones de formación de estrellas 8 noviembre, 2024
    Una nueva investigación ha determinado que las enigmáticas ráfagas rápidas de radio (FRB), señales que llegan desde el espacio sin una fuente fácilmente identificable y que muestran extraños ritmos y pulsos, tienen más probabilidades de provenir de galaxias con poblaciones estelares relativamente jóvenes. Llegarían desde galaxias formadoras de estrellas masivas y estarían relacionadas con los […]
    Pablo Javier Piacente