Tendencias21

Soria niega un menor apoyo a la ESA y recuerda que asumió la deuda socialista de 96 millones

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha recordado hoy al PSOE que el Gobierno actual tuvo que asumir una deuda de 96,6 millones de euros del anterior Ejecutivo con la Agencia Espacial Europea (ESA) y ha asegurado que su departamento seguirá comprometido con el sector.

La entrada Soria niega un menor apoyo a la ESA y recuerda que asumió la deuda socialista de 96 millones aparece primero en EFE futuro.

Así lo ha señalado Soria en el Senado, en respuesta a una interpelación del Grupo Parlamentario Socialista, que ha acusado al Gobierno de aplicar un “dramático recorte” en la partida a la ESA.

El titular de Industria ha relatado que el anterior Gobierno socialista asumió unos compromisos con la ESA para proyectos de 1.071 millones para el período 2007-2011 y que los dos primeros años se aportó la cuantía, pero que a partir de 2009 se fue reduciendo.

La consecuencia fue que a principios de 2012 España estaba en una posición deudora con la ESA por valor de 96,6 millones de euros.

“No hemos reducido los compromisos, si no que con la aportación -de 116 millones- de 2012 hemos tenido que pagar la deuda”, ha confirmado Soria, quien ha subrayado que, de no haberse abonado esta cantidad, España hubiera perdido su derecho a voto en la ESA.

El responsable de Industria ha apuntado que para este año la aportación será de 154 millones de euros y ha agregado que su departamento ha transmitido a la Agencia Espacial que España “mantiene todos sus compromisos de futuro con la inversión”.

En este sentido, ha afirmado que en la próxima conferencia ministerial de la ESA, que se celebrará en 2014, España expondrá compromisos nuevos con los programas opcionales de la Agencia (de estos depende en su mayor parte la participación de las empresas), “dentro de las disponibilidades presupuestarias que haya”.

“De lo que se trata es de asumir compromisos nacionales e internacionales para los que el Estado tenga realmente capacidad de pago”, para evitar episodios como éste, ha remachado Soria.

Por su parte, el senador socialista Andrés Gil García ha reprochado al ministro que solamente haga referencia a una parte -la deuda- de todo el esfuerzo hecho por España en materia espacial y ha matizado que el Gobierno anterior “en ningún caso acometió los hachazos” que el actual Ejecutivo está llevando acabo.

Gil García ha acusado al Gobierno de aplicar reducciones drásticas a los presupuestos de la ESA -de 300 millones a los 83 millones para programas opcionales-, que han llevado a España a invertir sólo en cinco de los veinticuatro proyectos opcionales de la Agencia.

Tras indicar que España se ha quedado “al nivel de Rumanía”, el senador socialista ha lamentado que el departamento de Soria quiera “destrozar” en un año lo construido por el sector en 30 años. EFEfuturo

 

La entrada Soria niega un menor apoyo a la ESA y recuerda que asumió la deuda socialista de 96 millones aparece primero en EFE futuro.

Fuente : http://www.efefuturo.com/noticia/soria-esa-deuda-e…

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21
  • Dormir mal puede estar relacionado con problemas en la audición 2 junio, 2025
    Una investigación realizada en China y otros estudios recientes sugieren que las patologías del sueño, como el insomnio, el trastorno del movimiento periódico de las extremidades y la apnea del sueño podrían estar relacionados con la pérdida auditiva.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un tatuaje electrónico puede leer los niveles de estrés 2 junio, 2025
    Un nuevo tatuaje electrónico portátil y ultradelgado que se coloca en la frente de forma no invasiva monitorea de manera inalámbrica la actividad cerebral, rastrea la carga cognitiva en tiempo real y potencialmente predice la fatiga mental y el estrés antes que se haga evidente.
    Pablo Javier Piacente / T21