Alphasat, el satélite de telecomunicaciones más grande y sofisticado de Europa, fue lanzado con éxito el jueves por la noche desde Kourou (Guayana Francesa). Alphasat es un gran satélite de telecomunicaciones concebido principalmente para expandir la red de comunicaciones móviles de Inmarsat, una compañía intergubernamental europea. Fue diseñado y construido por Astrium a través de una colaboración público-privada entre la ESA (Agencia Espacial Europea) e Inmarsat. La directora de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, Magali Vaissiere, comentó: "Alphasat impulsará la competitividad de Inmarsat en un campo con altas perspectivas económicas". Alphasat expandirá la red global de banda ancha de Inmarsat, proporcionando cobertura sobre Europa, África y Oriente Medio. Tiene 40 metros de envergadura y una vida útil de 15 años. También servirá para probar en vuelo la nueva plataforma europea de telecomunicaciones Alphabus. Está diseñada para el mercado de los grandes satélites de telecomunicaciones y responde a la creciente demanda de servicios de retransmisión. Es capaz de acomodar misiones comerciales con una carga útil de hasta dos toneladas y 22 kW, y sitúa a la industria europea en una posición muy competitiva en el mercado global de las telecomunicaciones.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...