El centro vasco privado de investigación aplicada Tecnalia coordina el proyecto europeo Hifivent, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo concepto de , que mejora la eficiencia energética de los edificios. Con este proyecto será posible reducir el consumo de energía consiguiendo ahorro energético y confort interior. La mayoría de los materiales utilizados en la actualidad (aluminio, piedra, cerámica..) presentan un elevado impacto medioambiental. El material sostenible por excelencia, la madera, requiere de un gran mantenimiento para aumentar su vida útil en aplicaciones en las que está expuesto al exterior. tiene como objetivo desarrollar un nuevo sistema de fachada ventilada basado en composites plástico madera (WPC), que incluyen en su composición un gran porcentaje de residuos agrícolas/forestales, lo que reduce significativamente su huella de carbono. La presencia de un material polimérico recubriendo las fibras vegetales disminuye los cuidados que de otra forma serían necesarios para su conservación. Además, el proyecto presta especial atención a la durabilidad y el comportamiento frente al fuego de la nueva fachada.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...