En breve comenzarán a realizarse las pruebas clínicas a gran escala de un nuevo tipo de test de diagnóstico del Alzheimer basado en la detección de enzimas disfuncionales presentes en la piel de las personas que sufren esta enfermedad. Estas enzimas, que están involucradas en el proceso de almacenamiento a largo plazo en la memoria, se vuelven disfuncionales con el Alzheimer, tanto en las células del cerebro como en las de la piel. Durante las pruebas clínicas preliminares, realizadas por el Instituto de Neurociencia Blanchette Rockefeller (BRNI), de Estados Unidos, estos tests de piel permitieron predecir con precisión qué pacientes sufrían este trastorno neurodegenerativo, que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. El Alzheimer se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales. En la actualidad, el Alzheimer sólo se puede diagnosticar de forma definitiva a través de la autopsia, una vez que el enfermo ya ha fallecido. Los médicos diagnostican la enfermedad combinando tests cognitivos, exámenes neurológicos y escáners cerebrales. A pesar de todas estas pruebas, resulta difícil distinguir entre el Alzheimer y otros tipos de demencia, especialmente durante la fase inicial de la enfermedad. De ahí la importancia de este nuevo test de diagnóstico, que permitiría detectar el Alzheimer en sus estadios iniciales. De esta forma, resultaría más fácil desarrollar terapias porque los médicos podrían probar fármacos experimentales sólo en aquellos pacientes que realmente los necesiten.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...