En un futuro, las mujeres podrán auto-diagnosticarse el cáncer de mama en casa, de forma rápida, eficaz y cómoda, gracias a una tecnología desarrollada por científicos de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido. Los investigadores crearon un dispositivo portátil de exploración por radiofrecuencia que muestra, en tan sólo un segundo y en la pantalla de un ordenador, la presencia de tumores malignos y benignos de pecho. Del tamaño de una fiambrera, este dispositivo se diferencia de las mamografías tradicionales en que éstas estudian la presencia de densidades mientras que, con él, pueden analizarse los contrastes dieléctricos entre los tejidos mamarios normales y los tejidos patológicos, a través de un sensor incorporado que detecta contrastes tisulares en las frecuencias de radio. En cuanto se coloca el pecho en el receptáculo de exploración, aparece en la pantalla del ordenador una imagen, que muestra el posible tumor o anomalía en rojo. Este método de diagnóstico es más rápido y menos invasivo que las mamografías, explican los científicos.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...