Un equipo de investigadores, liderado por científicos del Reino Unido, ha identificado una proteína clave en el aprendizaje y la memoria. Sus hallazgos podrían tener importantes implicaciones para la comprensión de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer. La proteína en cuestión es la llamada , de amplia expresión en el sistema nervioso central. En un estudio realizado, los investigadores analizaron una variedad de ratón cuyo receptor muscarínico M3 no puede ser fosforilado. La fosforilación es un proceso que, mediante la adición de un fosfato, puede activar o desactivar una proteína. Algunos ratones se sometieron a un tratamiento de condicionamiento por miedo, comparándose su comportamiento con el de ratones normales. Tras las pruebas se analizó el tejido cerebral. Los investigadores pudieron constatar así que los receptores M3 y su estado de fosforilación resultaban esenciales para el aprendizaje y la memoria de los animales estudiados.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...