Científicos británicos y estadounidenses han creado el primer árbol interactivo y digital de la vida que se puede consultar en la página . El árbol está diseñado para observar de forma detallada la evolución y ramificaciones de las especies remontándose al primer organismo vivo que apareció en la Tierra, según un artículo publicado en la revista y resumido en . Los expertos aseguran que se trata de una herramienta que transformará la forma de estudiar el origen y evolución de las especies. La interfaz permite hacer en cualquier punto y está inspirada en Google Earth. Los científicos han reunido un total de 5.200 especies y, en un futuro, esperan completarlo con todas las restantes, así como con fotografías de los seres vivos o de sus fósiles.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...