Científicos del Imperial College London han realizado la medición más exacta hasta la fecha del electrón, que es una partícula subatómica con poca masa (unas 1.800 veces menor que la masa de neutrones y protones), y cuyo movimiento genera la corriente eléctrica. Gracias a esta medición, se ha descubierto que el electrón es una esfera casi perfecta. De hecho, le faltarían menos de 0.000000000000000000000000001 centímetros para ser completamente redondo. Eso quiere decir que, si se aumentara un electrón hasta que éste alcanzara el tamaño del sistema solar, aún seguiría pareciendo esférico. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras una investigación de diez años de duración, en la que se analizaron electrones situados dentro de moléculas de iterbio fluoruro. Con un láser muy preciso, los científicos hicieron mediciones del movimiento de estos electrones. Si los electrones no fueran perfectamente redondos, este movimiento habría presentado un bamboleo distintivo, del que los investigadores no hallaron signo alguno.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...