Una nueva investigación acerca de la enfermedad neurodegenerativa llamada esclerosis múltiple ha aumentado la comprensión acerca de la relación entre la gravedad de dicha enfermedad, y la luz del sol y la vitamina D3. Aún se desconoce porqué se desarrolla la EM, pero el estudio realizado indica que la vitamina D3 (que se produce principalmente gracias a la exposición al sol) estaría fuertemente relacionada con el grado de progresión y severidad de esta enfermedad. Los autores de la investigación, de la Universidad Wisconsin-Madison, en Estados Unidos, constataron que las personas aquejadas de EM que cuentan con un mayor aprovisionamiento de vitamina D3 presentan menos ataques y una progresión más limitada de la enfermedad. Según ellos, estos resultados revelan que la vitamina D3 podría ser un tratamiento efectivo y barato contra la esclerosis múltiple. Los tratamientos actuales contra la EM tienen una efectividad modesta, en el caso de los ataques autoinmunes que la enfermedad produce, y no pueden frenar la progresión de este trastorno.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...