El té verde digerido protege el cerebro contra el desarrollo del Alzheimer y otras formas de demencia, además de ayudar a evitar el cáncer, ha revelado un estudio reciente, realizado por científicos de la Universidad Newcastle de Inglaterra. Hasta ahora, se había constatado que los componentes de este té eran buenos para el organismo, pero se desconocía el efecto de ellos tras la digestión, proceso en que los alimentos pueden perder algunas propiedades. Según los investigadores, el presente estudio ha demostrado que cuando el té verde es digerido por las enzimas presentes en los intestinos, las sustancias químicas resultantes son incluso más protectoras de lo que lo son las del té verde no digerido. En pruebas llevadas a cabo en laboratorio, se expusieron células a diversas concentraciones de compuestos de té digerido. Así, se comprobó que estas concentraciones evitaban que las toxinas a las que se expusieron las células las destruyeran.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...