Un equipo internacional de investigadores ha establecido, por vez primera y gracias a la datación por radiocarbono, una cronología absoluta del Egipto dinástico. Para conseguir establecer dicha cronología, los científicos recopilaron, de numerosos museos europeos y americanos, un total de 211 objetos egipcios (como tejidos, restos de plantas o frutos, etc.), que fueron atribuidos a un reino egipcio u otro del periodo estudiado, gracias a análisis por radiocarbono. Estos análisis, combinados con los datos sobre la duración, conocida o supuesta, de cada uno de los reinos y sucesiones egipcios de la época, permitieron establecer la primera cronología completa y precisa de las dinastías del Egipto antiguo. Esta cronología coincide a grandes rasgos con la establecida anteriormente, explican los investigadores. No obstante, también supone la necesidad de algunas revisiones históricas. Por ejemplo, el antiguo imperio egipcio sería en realidad más antiguo de lo que se había pensado (habría empezado alrededor del año 2650 a.C., en lugar de en 1550 aproximadamente, que es lo que hasta ahora se había calculado).
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...