Un estudio reciente realizado por científicos de la Universidad de California en San Francisco ha revelado que la aspirina suministrada por vía intravenosa puede ser una opción efectiva y segura para pacientes hospitalizados con dolor de cabeza severo o migrañas. En la presente investigación se analizaron los registros médicos de un total de 168 personas de edades comprendidas entre los 18 y los 75 años, que habían sido ingresados por dolor de cabeza y a las que se les había suministrado aspirina por vía intravenosa. Todos los participantes en el estudio, excepto tres individuos, sufrían dolores de cabeza crónicos, una condición definida por la presencia de este trastorno una media de 15 días al mes durante tres meses. Los pacientes recibieron cinco dosis de un gramo de aspirina, que no les produjeron efectos secundarios notables. El 25% del tiempo que duró el tratamiento, los enfermos notaron una gran reducción de sus molestias, y el 40% del tiempo una reducción moderada, explican los autores del estudio.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...