Los mamuts, extinguidos hace unos 10.000 años, podrían volver a la vida gracias al trabajo de un equipo de investigadores japoneses, rusos y estadounidenses, que está intentando resucitar a esta especie mediante tecnologías de clonación. El pasado verano, los científicos obtuvieron tejido de mamut a partir de esqueletos de mamut preservados en un laboratorio de investigación de esta especie con sede en Rusia. Lo hicieron mediante una técnica de extracción de ADN a partir de células congeladas. El plan a seguir sería el siguiente: los núcleos de las células de mamut serán insertados en óvulos de elefante. La combinación resultante se extraerá para crear un embrión que contenga los genes del mamut y que será insertado en el vientre de una elefanta. Los científicos esperan que, como resultado, la elefanta dé a luz una cría de mamut. Este logro podría alcanzarse en los próximos cinco años. Según los investigadores, si el embrión clonado llega a crearse, necesitaremos plantearnos, antes de hacer el transplante (en el vientre de la elefanta) cómo criaremos al futuro mamut y si lo presentaremos al público. Tras el nacimiento del mamut, examinaremos sus genes para comprender por qué se extinguió esta especie, así como otros factores.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...