Investigadores de la Universidad Queen's de Belfast (Irlanda del Norte) han comprobado que la reduce la depresión en niños y adolescentes con problemas emocionales y de conducta. Un total de 251 niños y jóvenes participaron en el estudio, que se realizó entre marzo de 2011 y mayo de 2014. Los investigadores descubrieron que los niños que recibieron la terapia musical habían mejorado significativamente su autoestima y su nivel de depresión se había reducido significativamente, en comparación con los que recibieron tratamiento sin musicoterapia. La investigación, que fue financiada por el , también observó que aquellos que recibieron la terapia musical habían mejorado en sus habilidades de comunicación e interacción, en comparación con los que recibieron cuidados más clásicos. Ciara Reilly, directora ejecutiva de la Fundación Musicoterapia de Irlanda del Norte, que colaboró en el estudio, señala: "La musicoterapia se ha utilizado frecuentemente con niños y jóvenes con necesidades especiales de salud mental, pero esta es la primera vez que su eficacia ha sido demostrada en un ensayo aleatorio controlado, en un entorno clínico. Los resultados son claros y subrayan la necesidad de que la terapia musical esté disponible como una opción de tratamiento convencional". Los primeros resultados sugieren que los beneficios se mantienen a largo plazo. El equipo de investigación analizará los datos para saber si la musicoterapia es rentable en relación a otros tratamientos.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...