Una investigación coordinada en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) analiza las representaciones mitológicas en los mosaicos romanos y evidencia que los miembros más poderosos de las elites seleccionaban dioses y héroes griegos como símbolos con unos valores universales que reforzaban lo que significaba Roma. Esta línea de investigación, coordinada por Luz Neira, profesora del Departamento de Humanidades e investigadora del Instituto de Cultura y Tecnología de la UC3M, continúa la senda de otros estudios previos que han examinado las representaciones de las mujeres y ciertas leyendas en los mosaicos romanos. Ya habíamos puesto de manifiesto el recuerdo y la reutilización interesada y consciente del mito, pero este nuevo volumen aborda también la posibilidad de un mensaje subliminal sobre la concepción fundamental para las elites acerca del binomio civilización versus barbarie, explica la historiadora, que se ha encargado de la coordinación y edición de ‘Civilización y barbarie: el mito como argumento en los mosaicos romanos’ (CVG, 2012). Este libro, que cuenta con la intervención de diversos especialistas en la musivaria (arte y técnica del mosaico=) romana ofrece una nueva perspectiva de aproximación a la mitología y su reutilización a lo largo de la historia, como resultado de un fenómeno de resemantización consciente e interesado.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...