Por E. MARTÍNEZ Las representan una amenaza global para la salud humana y animal que probablemente se agrave en las próximas dos décadas, advierte el . La reciente aparición de enfermedades como el , el y la ha impulsado el interés de políticos y médicos por las enfermedades infecciosas y puesto de manifiesto la importancia de la vida salvaje como vector de estas enfermedades, según la revista. El 75% de los agentes patógenos que causan las infecciones emergentes son transmisibles del animal al hombre, lo que ha convertido a la vida animal en una fuente cada vez mayor de enfermedades humanas. Otra causa de esta proliferación son los viajes internacionales: dado que aumentarán un 5% en los próximos 20 años, se multiplicarán también las enfermedades infecciosas emergentes por esta vía. Los animales domésticos no escapan a esta tendencia y, aunque el problema no tiene fácil solución, médicos, veterinarios y naturistas que ciudan de la vida salvaje, tienen mucho que hacer para minimizar esta amenaza. (11/12/2005)
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...