Los hermanos Pau y Antoni Fonseca, investigadores de del Centro de Innovación y Tecnología de la Universidad Politécnica de Cataluña ( ) han desarrollado el primer que analiza la vida completa de una edificación, o grupo de edificaciones, desde la nube. La herramienta, denominada permite simular el ciclo completo de una construcción, desde su creación hasta el proceso de deconstrucción, incluyendo aspectos como los materiales, el diseño, la orientación y el consumo energético. Algunos detalles de la tecnología se han publicado en la revista Antes de su comercialización, grupos constructores como Acciona y VIA ya la han usado en algunos de sus proyectos.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...