Un equipo de neurobiólogos de la Universidad de California en Irvine ha obtenido por vez primera evidencias visuales de que el aprendizaje potencia la salud del cerebro. Esto supone que la estimulación mental sería una buena fórmula para frenar el debilitamiento funcional del cerebro como consecuencia del envejecimiento, proceso que afecta a la memoria y a la mente, afirman los científicos. Las imágenes del cerebro fueron captadas gracias a una novedosa técnica de visualización, con la que se constató que formas cotidianas de aprendizaje fomentan el funcionamiento de los receptores neuronales. De estos receptores depende que las células del cerebro mantengan su funcionamiento a un nivel óptimo, a pesar del paso del tiempo.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...