Androides de compañía capaces de bailar el Gangnam Style o trabajar como recepcionistas, y los últimos avances en nanotecnología y robótica industrial se dieron cita la semana pasada en Tokio en una nueva edición de la feria . Más de 180 empresas de siete países de todo el mundo participaron en la feria tokiota, una de las mayores del mundo y en la que se presentan anualmente desde sistemas microelectromecánicos (MEMS) hasta aplicaciones robóticas para uso industrial, agrícola, en investigación o en el sector servicios. Por sus pasillos se presentaron también novedades en lentes litográficas, microscopios o maquinaria para laboratorios, todas ante el reto de crear tecnologías cada vez más precisas, silenciosas y diminutas.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...