Dos fetos encontrados en la tumba de Tutankamón – faraón egipcio que vivió en el siglo XIV a.C.- podrían ser los restos de dos gemelos hijos del joven rey. A esta conclusión ha llegado el experto en anatomía Robert Connolly, que ha estudiado los restos momificados de Tutankamón desde los años 60. Los hijos de Tutankamón habrían muerto al nacer, y serían gemelos a pesar de la diferencia de tamaño entre ambos, señaló Connolly en una conferencia celebrada el pasado uno de septiembre en la Universidad de Manchester. Uno de ellos, el mayor, era una niña cuya sangre era del mismo grupo que el de su padre, según comprobaron hace años los científicos. Estudios posteriores del ADN confirmaron que ambos fetos fueron los hijos del faraón. Los científicos señalan la importancia de este hallazgo porque da mucha información sobre el Antiguo Egipto y, también, sobre el linaje de una de las figuras clave de la egiptología. La fue descubierta en 1922 en el conocido como Valle de los Reyes de Egipto y es la única tumba real egipcia encontrada intacta, y la mejor conservada.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...