Científicos del Lamont-Doherty Earth Observatory de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, aseguran que un tipo de roca que se halla cerca de la superficie terrestre, en Omán y otras regiones del mundo, podría servir para absorber cantidades ingentes del dañino dióxido de carbono atmosférico. La roca en cuestión sería la peridotita, que es una variedad de piedra volcánica compuesta principalmente por silicato de hierro y magnesio. En contacto con el aire, la peridotita reacciona de manera natural, y a niveles sorprendentemente altos, con el CO2, para formar minerales sólidos. Este proceso podría acelerarse un millón de veces o más simplemente aplicando métodos de perforación e inyección, señalan los científicos. La peridotita, según ellos, podría convertirse así en un método barato, seguro y permanente de captura y almacenamiento del CO2 atmosférico. Este método necesitaría además de poca energía para su puesta en marcha. Sólo con la peridotita presente en Omán, por ejemplo, se podrían absorber unos cuatro mil millones de toneladas de CO2 atmosférico en un año, de los 30 mil millones de toneladas de dióxido de carbono procedentes de la combustión de combustibles fósiles y de otras actividades humanas. Según los científicos, la compañía estatal , se ha interesado ya por un proyecto piloto de aplicación de este sistema.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...