Un equipo de científicos del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Granada (UGR) ha llevado a cabo una serie de investigaciones acerca de los efectos positivos de algunos de los ingredientes de la dieta mediterránea sobre la salud. De estas investigaciones se ha concluido a grandes rasgos que, cuidando la alimentación (junto con otros hábitos como hacer ejercicio o no fumar), se pueden prevenir hasta el 80% de las enfermedades cardiovasculares y hasta un 40% de distintos tipos de cáncer. La alimentación, señalan los científicos, condiciona los cambios en las composiciones de las membranas celulares y, por eso, puede influir en la prevención de la aparición de ciertas enfermedades. Por tanto, seguir una buena dieta supone una acción preventiva del desarrollo de enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión o la osteoporosis, además del cáncer y las dolencias cardiovasculares. Todos estos datos son de gran importancia teniendo en cuenta los últimos estudios de la Organización Mundial de la Salud, que han señalado a la combinación entre mala alimentación, falta de ejercicio y hábitos no saludables (consumo de tabaco o excesivo alcohol) como causas del desarrollo de las enfermedades crónicas. Los expertos afirman que la proyección de la OMS apunta a que, en 15 años, habrá el doble de diabetes tipo 2 en el mundo y que, probablemente, se incremente la incidencia de distintos tipos de cáncer.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...