Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado un nuevo tipo de microscopio que permite visualizar células en tres dimensiones. Este avance podría suponer un gran paso hacia la detección precoz del cáncer, señalan los científicos. El sistema funciona rotando la célula bajo las lentes del microscopio, y tomando cientos de fotos de ella en cada rotación. Posteriormente, todas las fotos tomadas se combinan digitalmente para formar la imagen en 3-D de la célula. Actualmente, se utilizan imágenes de dos dimensiones para identificar células cancerígenas. Pero, si dichas células pudieran verse desde todos sus lados, resultaría más sencillo divisar cualquier deformidad en ellas, explican los investigadores. El nuevo microscopio ha sido bautizado como Cell-CT, y es tres veces más preciso que los microscopios estándar utilizados actualmente en la detección del cáncer.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...