Tendencias21

Cristina Jiménez: La Justicia debe acometer cambios importantes

La justicia española debe acometer dos cambios importantes, el de la tecnología y en la formación de los jueces, señala en esta entrevista la jurista Cristina Jiménez Savurido, Presidente de la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa, en esta nueva edición de Protagonistas.

«La Justicia tiene que acometer, de manera inmediata, dos cambios muy importantes: un cambio tecnológico y un cambio en la formación de jueces y profesionales de este ámbito» explica Cristina Jiménez Savurido, magistrada en excedencia y actual presidenta de la Fundación Fide, en esta edición del programa Protagonistas, de Tendencias21TV.

La ciencia es totalmente decisiva para el mundo de la justicia, añade, ya que ha modificado todo lo que nos rodea. Por ello, la ley debe adaptarse a los nuevos cambios que estamos viviendo en esta nueva era digital. Debe acometer, por un lado, un cambio tecnológico para ajustarse a la nueva forma de la tramitaciones, es decir, modernizar la Administración de Justicia mediante el uso generalizado y obligatorio de las nuevas tecnologías, para poder avanzar de una manera más efectiva en los derechos de las personas, agilizar los procesos, etc. Por otro, debe acometer también una cambio en la formación, tanto de jueces como de los profesionales de las administraciones.

«No podemos aplicar el derecho tradicional a un entorno tan absolutamente diferente y nuevo», explica también Cristina Jiménez. Internet ha aportado mucho a nuestra sociedad actual. Ha marcado un nuevo entorno lleno de Redes Sociales, páginas Web… que han modificado nuestras conductas y hasta nuestros derechos individuales. Por ejemplo, el derecho a la intimidad se ha visto afectado por estos nuevos medios.

Por último, la presidente de Fide menciona el trabajo de la mujer dentro de la Justicia. Señala que compaginar la vida profesional con la vida privada sigue repercutiendo dentro de los despachos profesionales.

Perfil

Cristina Jiménez Savurido es Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido como Juez de Primera Instancia e Instrucción y como Magistrada en la jurisdicción civil y penal. Abogada en ejercicio por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, ejerce como Administradora Concursal. Es socia fundadora del Centro de Estudios Superiores Jurídico Empresariales, del que ha sido Directora. También ha sido directora y coordinadora de diferentes cursos y actividades formativas dirigidas a Jueces, Magistrados y otros profesionales del ámbito judicial, así como ponente de diversas conferencias y seminarios y autora de artículos en diferentes revistas. Ha sido Vicepresidenta del Instituto de Estudios Concursales y Vocal del Consejo de Defensa del Contribuyente. En la actualidad es Presidente de la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (Fide) de la que fue Patrono Fundador.

Descárgate el audio de Protagonistas con Cristina Jiménez Savurido

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Sudáfrica y China logran una conexión cuántica satelital récord de casi 13.000 kilómetros 20 marzo, 2025
    Un equipo internacional de científicos ha establecido una conexión satelital cuántica histórica entre Sudáfrica y China, cubriendo una distancia récord de 12.900 kilómetros. Gracias al fenómeno del entrelazamiento cuántico, esta tecnología garantiza comunicaciones absolutamente seguras frente a cualquier intento de espionaje.
    Redacción T21
  • Los tribunales no reconocen derechos de autor a la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha puesto límites a la creatividad de las máquinas: las obras generadas exclusivamente por inteligencia artificial no pueden ser protegidas por derechos de autor. El fallo reafirma que la ley actual requiere la participación humana para garantizar la protección legal de una obra.
    Redacción T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21
  • Microsoft e Inait revolucionan la Inteligencia Artificial con cerebros digitales casi humanos 20 marzo, 2025
    Microsoft ha unido fuerzas con la startup suiza Inait para desarrollar sistemas de IA inspirados en el cerebro humano. Esta colaboración busca crear modelos que no solo aprenden de datos, sino que también razonan como el cerebro humano.
    Redacción T21
  • Una prueba de consciencia corporal desafía las visiones tradicionales sobre la cognición animal 19 marzo, 2025
    Los gorilas pueden ser tan conscientes de sí mismos como los chimpancés, según ha comprobado una nueva investigación: luego de realizar una prueba de autoconsciencia corporal bajo parámetros diferentes a las tradicionales, los científicos verificaron que las capacidades cognitivas de estos simios se habían menospreciado hasta hoy.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • China plantea la necesidad de etiquetar el contenido generado con IA 19 marzo, 2025
    En colaboración con varios ministerios gubernamentales, la Administración China de Control del Ciberespacio (CAC) ha anunciado que todo el contenido generado por IA en Internet tendrá que ser etiquetado como tal. Sería la forma a través de la cual el gigante asiático se acopla a la idea europea de establecer algún tipo de regulación sobre […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Escándalo: Elon Musk regala a la Casa Blanca acceso a su servicio de internet satelital Starlink 19 marzo, 2025
    Starlink ha instalado en la Casa Blanca un servicio de Internet satelital paralelo al sistema oficial de telecomunicaciones que suscita dudas sobre su legalidad, abre brechas de seguridad en las comunicaciones secretas y aventaja a las empresas de Elon Musk en el acceso a proyectos oficiales. Polémica.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los recortes en salud de Trump podrían derivar en 1.400 bebés contagiados con SIDA cada día 19 marzo, 2025
    Los datos de una encuesta internacional sugieren que más de un tercio de las organizaciones que dependían de los fondos de Estados Unidos para combatir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ya habían cerrado en febrero: el recorte podría producir que alrededor de 1.400 bebés al día se contagien de SIDA en los sitios […]
    Redacción T21
  • Oxígeno oscuro: un enigmático proceso desafía la fotosíntesis en las profundidades del océano 19 marzo, 2025
    Los científicos han descubierto un proceso biológico completamente nuevo en las profundidades del océano. Conocido como 'producción de oxígeno oscuro', permite a ciertas bacterias generar oxígeno sin necesidad de luz ni aire, desafiando los principios establecidos sobre la fotosíntesis.
    Redacción T21
  • Desvelan qué hace única a la consciencia humana 18 marzo, 2025
    Se ha descubierto por primera vez que las neuronas individuales representan los conceptos que aprendemos, independientemente del contexto. Esto permite a los humanos, a diferencia de otros animales, establecer relaciones más elevadas y abstractas.
    Pablo Javier Piacente / T21