Los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio acorazado que han encontrado en Teruel se dieron a conocer ayer en el parque temático Dinópolis de la ciudad aragonesa. El descubrimiento ha sido realizado por investigadores de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, y lo han analizado en colaboración con investigadores estadounidenses. La revista publica el estudio de los restos de esta especie, que han denominado por ser el más completo del grupo de los de Europa, y por haberse encontrado en la mina de (carbón) de Armiño (Teruel). Su hábitat se situaría en una zona próxima al mar, de superficie pantanosa, que dio lugar a lo que hoy son las placas de carbón que se explotan por la minería. El nuevo anquilosaurio está formado por fósiles de dos esqueletos parciales excavados entre 2010 y 2011 en sedimentos carbonosos de la Formación Escucha, de entre 113 y 110 millones de años de antigüedad (Cretácico Inferior), situada en la Rama Oriental de la Cordillera Ibérica. Se convierte así en el más antiguo y completo encontrado en Europa. Se habían encontrado individuos de esta especie pero de épocas más recientes, del Cretácico Superior", señaló Luis Alcalá, director gerente de la Fundación Dinópolis. Este nuevo hallazgo permite caracterizar al grupo de los nodosaúridos europeos y distinguirlos de sus parientes americanos. Es un dinosaurio singular, inesperado, que cambia el conocimiento que teníamos de los nodosaúridos en Europa, añade el científico. Aún tenemos pendiente de restauración un tercer individuo y un cuarto esperando a ser excavado". Esta nueva especie de anquilosaurio de Ariño mediría en torno a cinco metros de largo, un metro de alto y un metro de ancho. Su peso rondaría las dos toneladas. Asimismo, comparte con otros nodosáuidos europeos (como y ) y solo con ellos, una pelvis arqueada con el hueso pélvico inferior dirigido hacia debajo de modo rectilíneo, a diferencia de todos los nodosaúridos norteamericanos (como o ), que lo tienen curvado.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...