Una empresa creada por ingenieros egresados de la Universidad Pública de Navarra ha diseñado y fabricado un secador corporal que pretende reducir el consumo de agua y electricidad gracias al ahorro en el lavado y secado de toallas, informa el . El secador, denominado , va a comercializarse a través de Lifeak, una de la empresa , que pretende conseguir una mejora en la calidad de vida de personas con discapacidad. El producto dispone de 23 difusores con los que en unos tres minutos se consigue un secado homogéneo de los pies a la cabeza sin necesidad de agacharse. La práctica totalidad del equipo de ingenieros que ha desarrollado el proyecto estudió en la UPNA, entre ellos Patxi Fabo y Ion Esandi, los creadores de Jobs Accommodation, que son ingenieros en Telecomunicación y diplomados en Ciencias Empresariales. En 2010 presentaron, con el Centro Especial de Empleo Elkarkide, un nuevo sistema de localización de personas en trabajos itinerantes destinado a personas con discapacidad.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...