En España, las tallas de la ropa –como ya se comprobó con la población femenina– no se adecúan al perfil físico actual de los hombres. Por ese motivo, el Instituto de Biomecánica de Valencia ( presentó ayer a las empresas del sector textil y de la moda los resultados del estudio antropométrico de la población española llevado a cabo en el marco del proyecto europeo . Esta investigación ha sido impulsado en España, Francia y Portugal por las administraciones y grupos empresariales del sector para acabar con una de las principales quejas de los consumidores: la falta de ajuste de ropa. El estudio se realizó entre 2013 y 2014, registrando las dimensiones antropométricas de 1.583 hombres de edades comprendidas entre los 12 y los 70 años en diferentes regiones de España. Para llevar a cabo las mediciones, el IBV ha empleado tecnología de escaneado láser que permite recoger la morfología 3D del cuerpo. El trabajo ha confirmado que la estatura media de los jóvenes entre 18 y 34 años es de 175,3 centímetros y de 167,4 en los mayores de 55 años, lo que da una media de 173,1. Esto supone un incremento de 1,3 cm con respecto a la media establecida por el Instituto Nacional de Estadística en 1998, que era de 171,8 cm. Además, las cifras de peso reflejan que la mayoría de los españoles está en medidas convencionales según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), basada en el índice de masa corporal (IMC). Los datos apuntan que el 46,7% de los participantes tiene un peso normal; el 37,5% tiene sobrepeso y el 4% delgadez leve. En estos tres grupos se sitúa el 88,2% de la población masculina. En el 11,8% restante se encuentran los hombres con obesidad, que se hace más presente con la edad. Entre los mayores de 55 la obesidad en sus diferentes grados afecta al 30,7% de la población, llegando al 90% si se incluye a las personas con sobrepeso (59,3%). Al comparar estos datos con los recogidos en la población femenina –el 56,2% de las mujeres tiene un peso normal; un 24,9% tiene sobrepeso y un 5% delgadez leve–, el porcentaje de mujeres con sobrepeso u obesidad es menor que el de los hombres.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...