Tendencias21
La amenaza hacker

La amenaza hacker

Todos somos vulnerables ante los ciberataques: gobiernos, empresas y usuarios

La amenaza hacker

Ficha Técnica
 
Título: La amenaza hacker
Autor: Deepak Daswani
Edita:
Ediciones Deusto. Barcelona, octubre de 2018
Temática: Ciencias humanas y sociales; Periodismo y comunicación; Nuevas tecnologías
Encuadernación: Rústica con solapas
Número de páginas: 208
ISBN: 978-84-234-2931-8
PVP:  17,95 €
 
La tecnología nos ha traído toda clase de comodidades, pero también una serie de riesgos que hasta hace poco eran desconocidos para la mayoría de la gente. En los últimos tiempos, las noticias sobre incidentes de ciberseguridad son cada vez más habituales: a diario se roban millones de cuentas de correo, datos de tarjetas de crédito, credenciales de banca online y se cometen toda clase de delitos informáticos. Todo ello ha motivado que cada vez seamos más conscientes de los riesgos implícitos que conlleva nuestra dependencia de la tecnología.

En este libro, sucinto y práctico, Deepak Daswani, ingeniero, hacker y experto en ciberseguridad, analiza en detalle los riesgos a los que estamos expuestos y explica cómo podemos hacerles frente, evitándolos cuando es posible o minimizando su amenaza.

Con ejemplos y anécdotas recabados de su experiencia personal, un firme dominio técnico y una gran capacidad para transmitir con claridad, La amenaza hacker permite comprender, incluso a quienes no disponen de conocimientos técnicos, los entresijos de la relación entre el mundo físico y el virtual.

Proporciona, además, un dominio básico para advertir las oportunidades y los riesgos del mundo digital, así como los recursos necesarios para promover buenas prácticas y fortalecer la seguridad y la privacidad en la red, tanto en nuestro uso particular como en las empresas en las que trabajamos.

Una obra, en definitiva, dirigida a todos aquellos que necesitamos conocer y saber cómo se originan las amenazas a las que todos estamos expuestos, en nuestra vida privada y en la profesional.
 
Contenido
 
 
Prólogo
 
Introducción: la amenaza hacker
 

  1. Hackers, script kiddies y el vecino que te roba el wifi
  2. Ciberataques y lecciones aprendidas: una historia de hacking old school
  3. Vulnerabilidades, exploits y programas de recompensas para hackers
  4. Exploits Zero Day, el mercado de las ciberarmas y la respuesta a incidentes
  5. Cómo evitar ser víctima de la ingeniería social
  6. Una historia de amor: Arturo, María y el Erasmus
  7. Campañas masivas de malware: ransomware y troyanos
  8. Hacktivismo, ataques DDoS, botnets y ataques a contraseñas
  9. WannaCry, el ciberataque que cambió el mundo
  10. Ataques dirigidos: Stuxnet y el ataque a Sony Pictures
  11. Lo que la red sabe de nosotros: el Gran Hermano
  12. OSINT, ciberinteligencia y WhatsApp como fuentes de conocimiento
  13. Mitos y realidades de la Internet Oscura

 
Epílogo: el Internet de las Cosas y el futuro que nos depara
Decálogo de buenas prácticas
Agradecimientos
 
 

La amenaza hacker

Datos del autor
 
Deepak Daswani es ingeniero superior en Informática por la Universidad de La Laguna, hacker y experto en ciberseguridad. En la actualidad trabaja como profesional independiente, prestando servicios relacionados con la ciberseguridad a empresas y organismos. Con anterioridad, desarrolló su carrera en el sector de las TIC en Canarias, en empresas como CajaCanarias o GRAFCAN, ocupó el cargo de Security Evangelist en el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y el de Experto en Ciberseguridad para la firma multinacional Deloitte.

Es uno de los hackers más reconocidos de nuestro país. Participa habitualmente como conferenciante y docente en los Congresos de Ciberseguridad más importantes a nivel internacional, en escuelas de negocio, másters universitarios, formaciones y sesiones para empresas, conferencias de hackers o eventos como las charlas TED.

Asimismo, sostiene una amplia labor de divulgación y concienciación en diversos medios de comunicación de prensa, radio y televisión (TVE, cadena SER, Antena 3, La Sexta, CNN, Telemundo Washington) y en el programa de TVE2 Mundo Hacker.
 
 

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los humanos modernos provienen de una combinación de linajes genéticos 24 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que nuestros orígenes evolutivos son más complejos de lo pensado y no provienen de un único linaje, involucrando diferentes grupos que se desarrollaron por separado durante más de un millón de años, y luego se combinaron para formar la especie humana moderna.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Describen cómo el uso de ChatGPT afecta el bienestar emocional de las personas 24 marzo, 2025
    Dos nuevos estudios de OpenAI nos permiten tener una mejor idea de cómo los chatbots nos están afectando, aunque todavía hay mucho que no sabemos: los investigadores confirmaron que solo un pequeño subconjunto de usuarios interactúa emocionalmente con ChatGPT. También hallaron diferencias en el impacto que genera en cada persona, identificando dependencia emocional y cierta […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La Universidad de Columbia acata la injerencia de Trump para no perder fondos federales 24 marzo, 2025
    La Universidad de Columbia ha aceptado injerencias políticas en el diseño de contenidos académicos y cercenar la libertad de manifestación en el campus, todo ello para no perder fondos federales. Medio centenar de universidades de Estados Unidos están también amenazadas de intervención.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un truco mental reduce realmente el dolor 24 marzo, 2025
    Un estudio ha demostrado que la conocida “ilusión de la mano de goma” puede reducir significativamente la percepción del dolor. Los investigadores sugieren que la ilusión sobre una extremidad artificial puede alterar la percepción del dolor en tiempo real, proporcionando implicaciones potenciales para nuevas terapias.
    Redacción T21
  • ¿Estamos a las puertas de la superhumanidad? Se dispara el movimiento de la “mejora humana” 23 marzo, 2025
    Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Usan tatuajes electrónicos para medir la actividad cerebral 23 marzo, 2025
    Un equipo de investigación ha logrado crear una tinta líquida que se puede "imprimir" directamente en el cuero cabelludo como si se tratara de un tatuaje, poniendo en actividad sensores para controlar la actividad cerebral con fines terapéuticos y de investigación. El tatuaje temporal ofrece una solución sencilla y confortable para medir las ondas cerebrales.
    Pablo Javier Piacente
  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21