Una investigación financiada por la UE ha revelado que los bebés son capaces de identificar, desde los cuatro meses, las normas gramaticales de un idioma extranjero. Los científicos enseñaron a bebés alemanes de cuatro meses algunos conceptos básicos del italiano. Durante poco más de tres minutos, los bebés escucharon frases en italiano que contenían dos construcciones sencillas. Mediciones realizadas sobre la actividad cerebral de los bebés demostraron posteriormente que, en fases avanzadas de este sencillo proceso de aprendizaje, surgieron ciertos patrones de actividad neuronal en el cerebro de los niños, patrones que indican que los pequeños habían desarrollado una sensibilidad ante las regularidades gramaticales mostradas. La capacidad de los bebés no alcanza al reconocimiento de errores relacionados con el significado de las frases, explican los investigadores, pero sí que les permite reconocer las regularidades del sonido de un idioma. En general, los niños captan los idiomas a gran una velocidad y con mucha facilidad. Estudios realizados previamente con bebés ya habían demostrado que, incluso los recién nacidos, pueden diferenciar los fonemas (sonidos indivisibles) que componen las sílabas. Además, los bebés de muy corta edad parecen ser capaces de reconocer las relaciones entre sílabas adyacentes que suelen aparecer juntas. El presente estudio supone un importante avance en la comprensión sobre el aprendizaje de idiomas en los bebés.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...