Una encuesta realizada a 495 investigadores internacionales ha dado como resultado una lista con los hongos patógenos de plantas más importantes. Cada científico eligió los tres que consideraba más relevantes, y con los diez más votados se elaboró la clasificación. El ranking ha sido publicado en la revista , y cada de una de las especies que aparece es analizada por un experto en el tema. Uno de ellos es el español Antonio Di Pietro, del departamento de genética de la Universidad de Córdoba, que se ha encargado de la reseña del , en el quinto lugar. El primero de la lista, con casi el doble de votos que el segundo, es el tizón del arroz ( ). La mayoría de los patógenos de la lista atacan cereales –arroz, trigo y maíz–, un resultado esperable teniendo en cuenta la gran importancia de estos cultivos en la agricultura mundial, señala Di Pietro. Sin embargo, destaca la presencia en el segundo y el quinto puesto de dos patógenos generalistas como y , que son de amplio rango y causan daño en más de cien especies de cultivo, añade el investigador.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...