La investigadora del Departamento de Filología Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria María Isabel González Cruz ha realizado un estudio en el que analiza las estrategias más usadas por los estudiantes de la ULPGC para disculparse. El estudio se recoge en la publicación internacional . La investigación analiza las estrategias usadas por un grupo de 100 estudiantes universitarios a la hora pedir disculpas en ocho situaciones diferentes, por lo que se obtiene un corpus de 800 disculpas analizadas. Las conclusiones del estudio revelan que: A) La estrategia preferida es la directa, usando la típica formula Lo siento (con una frecuencia del 41.59%), seguida a gran distancia por el resto de las estrategias (dar una explicación, recurrir al humor, ofrecer una compensación; minimizar la ofensa; reconocer la responsabilidad, negarla, y prometer que no se repetirá). En esto hay coincidencia con los resultados de otros estudios como los de Ruzickova (1998) y Klaver (2008), donde también se prefiere la estrategia directa. No obstante, el uso del humor es un rasgo novedoso. B) Los hombres se decantan por el uso del humor con más frecuencia que las mujeres, que prefieren dar explicaciones. Los datos indican también que las mujeres son más proclives que los hombres a hacer promesas y a minimizar las ofensas. C) Factores situacionales, tales como el grado de familiaridad entre los participantes, la gravedad de la ofensa y la edad de la persona ofendida, influyen en la elección de la mayoría de las estrategias, excepto en la del humor, que sólo depende de la edad de la persona ofendida.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...