Un reputado científico de la NASA llamado Richard Hoover afirma haber descubierto diminutos restos fósiles de vida alienígena en meteoritos. Hoover analizó fragmentos de varios tipos de meteoritos condritos carbonáceos con un potente microscopio, para tratar de encontrar en ellos niveles de agua y materiales orgánicos. Pero, según él, lo que halló en estos fragmentos fueron restos de criaturas alienígenas, similares a las bacterias. El científico ha concluido a partir de este hallazgo que la vida estaría en todas partes, y que las formas de vida de nuestro planeta podrían haberse originado en otros lugares del cosmos. Anteriores estudios ya habían sugerido que los meteoritos podrían contener microbios alienígenas, dando lugar a un debate acerca de si la vida puede sobrevivir en el espacio, y también acerca del origen de la vida en el universo. Dada la naturaleza controvertida del descubrimiento de Hoover, la revista Comology, en la que aparece publicado un artículo firmado por el propio investigador, ha invitado a 100 expertos sobre el tema y a otros 5.000 científicos a ofrecer un análisis crítico sobre la presente investigación.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...