Un equipo de especialistas en comunicación de la Universidad de Tennessee, en Estados Unidos, ha establecido las características que hacen que una persona resulte carismática, a ojos de sus iguales. Los investigadores realizaron una encuesta a estudiantes universitarios a los que se les pidió que definieran el carisma, y que precisaran los comportamientos de personas que ellos pensaban que eran carismáticas. De esta forma constataron que, para que un individuo sea percibido por los demás como carismático debe presentar atributos muy concretos, como una buena capacidad empática o una buena habilidad para escuchar a los demás. Además, los individuos carismáticos tienden a mantener el contacto visual con otros, a ser entusiastas, a mostrar una gran auto-confianza y a usar el lenguaje con habilidad, explican los autores del estudio. Otro hallazgo realizado a partir de las apreciaciones de los estudiantes fue que éstos pensaban que el carisma no es sólo algo con lo que se nace, sino también una habilidad que se adquiere, que puede aprenderse.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...