Científicos chinos han desarrollado un sistema de Inteligencia Artificial (IA) para la clasificación y diagnóstico de enfermedades humanas. Se trata de una herramienta de diagnóstico para la neumonía pediátrica y enfermedades de la retina comunes que provocan ceguera. El algoritmo no solo realiza un diagnóstico correcto sino que, además, valora la gravedad de cada caso y recomienda el tratamiento más adecuado. Puede diagnosticar con un 95% de eficiencia la degeneración macular y edema macular diabético, según los investigadores. El sistema es capaz de distinguir entre las infecciones pulmonares provocadas por bacterias, que requieren tratamiento con antibiótico de inmediato, y las causadas por virus, un resultado comparable al de expertos humanos al clasificar y diagnosticar enfermedades. Los resultados de esta investigación se han en la revista Cell.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...