Un estudio realizado por científicos del Instituto Max Planck de Alemania ha revelado que se puede mejorar la capacidad de hablar otro idioma viendo películas en dicho idioma, y subtituladas en la misma lengua. Por el contrario, poner los subtítulos en nuestro idioma resulta contraproducente para el aprendizaje de una lengua extranjera, advierten los expertos. En la investigación, los científicos constataron que estudiantes alemanes mejoraron su capacidad de reconocer el inglés australiano o escocés sólo después de 25 minutos de ver videos en los que se hablaban estos dialectos. Los subtítulos en inglés durante la proyección de los vídeos aumentaron este efecto de aprendizaje, mientras que cuando se pusieron subtítulos en alemán, el aprendizaje se redujo.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
XR Fest: Un festival de artes inmersivas único en Madrid
Del 25 al 28 de junio, el Espacio Fundación Telefónica acoge experiencias de Realidad Extendida (XR), talleres para profesionales, actuaciones, ponencias y mesas redondas a cargo de expertos del sector, en colaboración...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...