Tendencias21

Crean unos zapatos que te muestran el camino

Una joven empresa hindú llamada Ducere ha creado unos zapatos de deporte inteligentes que, equipados con un GPS, van mostrando el camino a los usuarios, mediante señales vibratorias. Las zapatillas, que son tan rojas como el fuego, tienen además otras capacidades: cuentan el número de pasos dados, registran la distancia recorrida e incluso indican las calorías quemadas en cada trayecto. Comenzarán a comercializarse muy pronto.

Crean unos zapatos que te muestran el camino

Imagine ir andando por la calle sin saber como llegar a su destino, mientras sus zapatos le van indicando qué dirección seguir.

Esto ya es posible, porque los ingenieros de una joven empresa hindú llamada Ducere han creado unos zapatos de deporte inteligentes que, equipados con un GPS, vibran para mostrar el camino a los usuarios.

Todo sucede de manera natural, explican los desarrolladores de los zapatos en la revista Physorg: es como si alguien te va dando golpecitos en el hombro para indicarte una dirección y tu cuerpo se gira instantáneamente a modo de respuesta. Más o menos eso, pero en los pies.

Las zapatillas, que son tan rojas como el fuego, tienen además otras capacidades: cuentan el número de pasos dados, registran la distancia recorrida e incluso indican las calorías quemadas en cada trayecto.

Vienen con un transmisor-receptor Bluetooth desmontable que se vincula a una aplicación de smartphone para dirigir al usuario a partir de los mapas de Google. Con gestos del pie o comandos de voz, el usuario puede utilizarlo como herramienta de navegación o para hacer un seguimiento de su propia actividad motora.

Por otro lado, como se ha dicho, mediante señales vibratorias los zapatos indican que se debe girar a la izquierda o a la derecha. Por todo ello, que la experiencia es de “manos libres”, como indica la página web del dispositivo.

También plantillas para cualquier calzado

Las zapatillas saldrán a la venta este mes de septiembre en India y Estados Unidos –por un precio de entre 75 y 100 euros (100-150 dólares)- bajo el nombre de “LeChal”.

Sus creadores aspiran a comerciarlas en masa. Para ello, venderán, además de los zapatos, unas plantillas con la misma tecnología que pueden acoplarse a cualquier calzado. También esperan que el invento ayude a personas con discapacidad visual a caminar más fácilmente por la calle.

La idea original de LeChal es de Krispian Lawrence y Anirudh Sharma, graduados de la Universidad de Michigan y del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), respectivamente. La compañía Ducere, con sede en la ciudad hindú de Hyderabad, se creó en 2011 con la vocación de hacer la tecnología portátil realmente “portátil”.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Un enorme desierto en Asia se está transformando en un vergel gracias al cambio climático 1 junio, 2025
    Los hallazgos de un nuevo estudio muestran que la ecologización del desierto de Thar ha sido impulsada principalmente por más lluvias durante las temporadas de monzones de verano, un aumento del 64% en las precipitaciones en general por el cambio climático y, en segundo lugar, por la infraestructura de riego que lleva el agua subterránea […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La NASA está observando una enorme y creciente anomalía en el campo magnético de la Tierra 31 mayo, 2025
    La NASA está haciendo un seguimiento detallado de la "abolladura" o "bache" en el campo magnético terrestre descubierta en 1961, que crece rápidamente y podría ser el preludio de una inversión geomagnética: ocurre cuando los polos magnéticos norte y sur intercambian posiciones.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Los árboles pueden predecir las erupciones volcánicas 30 mayo, 2025
    La NASA, en colaboración con el Instituto Smithsonian, en Estados Unidos, está desarrollando nuevos métodos para anticipar erupciones volcánicas. Cuando el magma asciende a la superficie libera dióxido de carbono, y los árboles cercanos que absorben ese gas se vuelven más verdes y frondosos. Satélites como Landsat 8 vigilan la vegetación en zonas volcánicas, captando […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Los delfines se ponen nombres "en clave" 30 mayo, 2025
    Un nuevo estudio ha identificado que los delfines no solo se dan nombres para reconocerse, sino que además estas denominaciones podrían esconder información secreta o "en clave", que estaría ligada a los sistemas sociales que sustentan el equilibrio de sus comunidades.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Sorprenden a una “estrella araña” devorando a su compañera 30 mayo, 2025
    Una colaboración internacional de astrónomos ha identificado un extraño sistema estelar en el que un púlsar conocido como “estrella araña” devora material de su estrella compañera, en un hallazgo que representa un eslabón perdido en la evolución de sistemas binarios compactos. 
    Redacción T21
  • Planetas a la deriva: el origen caótico de los mundos lejanos respalda la existencia del Planeta Nueve 30 mayo, 2025
    En los márgenes más remotos de los sistemas planetarios, gigantes invisibles orbitan en silencio. Un nuevo modelo sugiere que estos mundos distantes son productos inevitables del caos primordial que reina cuando las estrellas y sus planetas compiten por sobrevivir en los abarrotados viveros estelares. ¿Podría nuestro propio Sistema Solar albergar uno de estos esquivos colosos?
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Unas gafas de realidad mixta devuelven "el mundo entero" a las personas con pérdida parcial de la visión 29 mayo, 2025
    Una técnica desarrollada por oftalmólogos e informáticos canadienses devuelve la visión perdida a personas afectadas por una lesión cerebral, que han sufrido la reducción de gran parte de su campo visual. Las gafas de realidad mixta registran y "proyectan" ese sector que las personas no pueden ver con sus ojos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primer combate de kickboxing con robots humanoides 29 mayo, 2025
    En Hangzhou, China, se celebró el 25 de mayo de 2025 el primer torneo mundial de kickboxing entre robots humanoides, un espectáculo que, según los organizadores, marcó “un momento histórico en la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en los deportes de combate”. 
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Primera evidencia directa del pensamiento simbólico neandertal 29 mayo, 2025
    El meticuloso análisis de un canto rodado del Paleolítico Medio aporta una prueba tangible del comportamiento simbólico y la capacidad de abstracción de los últimos neandertales que habitaron la Península Ibérica, pudiendo representar una de las primeras simbolizaciones faciales conocidas.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Un "cóctel antienvejecimiento" alarga un 30% la vida en roedores 29 mayo, 2025
    Los científicos han probado un cóctel de medicamentos antienvejecimiento en ratones y descubrieron que extendía la vida útil de los animales en alrededor del 30 %. Los roedores también se mantuvieron más saludables por más tiempo, con menos inflamación crónica y retraso en el inicio de enfermedades como cáncer.
    Redacción T21