Tendencias21
Israel inicia la construcción de la desalinizadora más grande del mundo

Israel inicia la construcción de la desalinizadora más grande del mundo

Una planta desalinizadora de reversión ósmica, que producirá 100 millones de metros cúblicos de agua potable al año, será construida en Israel y estará operativa en 2004. Forma parte de una red más amplia de potabilizadoras que elevará a 400 millones de metros cúbicos la capacidad anual de obtener agua para todos los usos. Por Emilio Baby.

Israel inicia la construcción de la desalinizadora más grande del mundo

Finalizada la planificación que demoró once meses, ha comenzado en Israel la construcción de la planta desalinizadora de agua mas grande del mundo, ubicada en la cercanías de la ciudad de Ashkelon, a orillas del Mar Mediterráneo.

La planta producirá 100 millones de metros cúbicos de agua potable por año. Forma parte de una cadena de plantas que proveerán de agua para todos los usos. El presupuesto del proyecto es de mil millones de shekels (moneda israelí), que equivalen a cuatrocientos millones de dólares aproximadamente.

Las obras serán ejecutadas por el consorcio Vivendi, compuesto por las empresas Elrán y Dankner. El consorcio fue el ganador de la licitación abierta el año pasado y estima que el costo de producción será de 2,40 shekels el metro cúbico . El método de desalinización es el llamado de reversión ósmica, desarrollado por Israel.

Gran acueducto

En una primera etapa, el consorcio venderá el agua al Estado. En conjunto, la red producirá trescientos cinco millones de metros cúbicos de agua desalinizada por año, estudiándose llevar la producción a cuatrocientos millones. Un gran acueducto proveerá agua de mar a las desalinizadoras.

La Empresa Nacional de Aguas de Israel (Mekorot) está construyendo un espacio para almacenar el agua purificada, así como una estación de bombeo y una cañería que en un principio tendrá once kilómetros y medio. Se ha creado un organismo llamado Administración de Desalinización de Aguas, integrado con representantes de la Oficina del Comisionado de Aguas y de los ministerios de Finanzas y de Infraestructura Nacional. El ente es presidido por el Dr. Iosef Dreizin que es, a su vez, comisionado de aguas. La finalización del proyecto está prevista para marzo del 2004.

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • La economía de la imaginación nos pone a las puertas de un nuevo nivel de civilización 22 diciembre, 2022
    Gracias a la Inteligencia Artificial, estamos a las puertas de un cambio sísmico en la forma en que se generarán contenidos. Nos convertirá en las musas de máquinas sin consciencia para crear libros, películas, videojuegos y obras de arte, centrándonos únicamente en lo verdaderamente significativo.
    Miguel Ormaetxea Arroyo
  • Detectan por primera vez estrellas en los cuásares más distantes 22 diciembre, 2022
    Utilizando el Telescopio Espacial James Webb de la NASA y otros instrumentos avanzados, un grupo de científicos logró detectar por primera vez estrellas ubicadas en los cuásares más antiguos y lejanos, que existieron durante los primeros mil millones de años del Universo. El hallazgo podría arrojar luz sobre los procesos que tuvieron lugar en los […]
    Pablo Javier Piacente
  • Una tempestad asola a la sanidad pública en Europa y España 22 diciembre, 2022
    La sanidad pública europea está amenazada por la estrategia de poderosos grupos económicos que, en contra de la evidencia científica, pretenden reducir e incluso sustituir a la sanidad pública, uno de los pilares esenciales de nuestra gran esperanza de vida. El maltrato a unos profesionales esenciales, que necesitan más de 10 años de difíciles estudios […]
    EDUARDO COSTAS (científico) y EDUARDO MARTÍNEZ (periodista científico)
  • No, un bistec no se puede cocinar en la atmósfera terrestre 22 diciembre, 2022
    Dos físicos de la Universidad de Manchester han comprobado en un túnel de viento que un bistec nunca se podrá cocinar en la atmósfera: se quemará por completo. El popular diseñador de robots de la NASA, Randall Munro, responde así a una pregunta ridícula de sus numerosos lectores.
    N+1/T21
  • Nuestros antepasados surcaron el Mediterráneo hace 450.000 años 21 diciembre, 2022
    Los humanos arcaicos pueden haber descubierto cómo navegar a través del Mar Mediterráneo hacia nuevas tierras hace casi medio millón de años, de acuerdo a una nueva investigación. Además, los científicos consideran que si los homínidos arcaicos pudieron cruzar el Mediterráneo también habrían sido capaces de cruzar el Estrecho de Gibraltar, poniendo en duda la […]
    Pablo Javier Piacente
  • La Tierra terminará girando en espiral hasta estrellarse contra un Sol anciano 21 diciembre, 2022
    Un nuevo estudio arroja luz sobre cómo mueren los mundos a medida que sus estrellas envejecen: Kepler-1658b, un exoplaneta que se ubica a 2.600 años luz de la Tierra, se encuentra girando en espiral en torno a su estrella en decadencia. Se espera que choque con ella en menos de tres millones de años, en […]
    Pablo Javier Piacente
  • Como no tienen aguijón, las avispas macho pican con su pene 21 diciembre, 2022
    Investigadores japoneses han observado con sorpresa que los machos de la avispa solitaria se defienden de sus depredadores picándolos con unas púas que rodean a su pene. Aunque no les inyectan veneno, les impiden ser devorados.
    Redacción T21
  • En 2100 se habrá consumado la sexta extinción de especies 21 diciembre, 2022
    Los que hoy son niños y vivan hasta los 70 años verán la desaparición de miles de plantas y animales, desde las diminutas orquídeas y los insectos más pequeños, hasta animales icónicos, como el elefante y el koala.
    Redacción T21
  • El bipedalismo humano evolucionó gracias a los árboles 20 diciembre, 2022
    Luego de analizar un grupo de chimpancés salvajes en Tanzania, un equipo de investigadores sugiere que los primeros homínidos pueden haber comenzado a caminar sobre dos pies en principio en los árboles: de esta manera, no habría sido necesario un hábitat más abierto y seco para que el bipedalismo se imponga y progrese en la […]
    Pablo Javier Piacente
  • Descubren dos mundos similares a la Tierra en una ubicación perfecta para la vida 20 diciembre, 2022
    Los astrónomos han identificado dos mundos con masas similares a la Tierra, ubicados en la zona habitable alrededor de una estrella enana roja llamada GJ 1002, a solo 16 años luz de distancia de nuestro Sistema Solar. Los exoplanetas descubiertos están orbitando su estrella a una distancia donde, teóricamente, podría haber agua líquida en su […]
    Pablo Javier Piacente