Para el canario macho, la habilidad de cantar una canción en tono perfecto es clave para cortejar a las hembras. A medida que cambian las estaciones, también lo hace la calidad de su canto y la frecuencia. La hormona testosterona juega un papel importante en este comportamiento. Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Maryland) han descubierto que la introducción de la testosterona en determinadas áreas del cerebro de un canario macho puede afectar a su capacidad de atraer y aparearse con una hembra a través del canto. Estos hallazgos podrían arrojar luz sobre cómo actúa la testosterona en el cerebro humano para regular el habla o ayudar a explicar cómo los esteroides anabólicos afectan a los comportamientos humanos. El experimento dividió a los canarios en tres grupos. A uno de ellos se le suministró testosterona en una sola área del cerebro, al segundo grupo, en todo el órgano, y al tercero, nada en absoluto. El primer grupo empezó a cantar con más frecuencia, pero la calidad solo aumentó en el segundo grupo.
Te puede interesar
Yahoo desarrolla un motor de predicción política
Científicos de Yahoo están utilizando los mercados de predicción, junto con las encuestas, el análisis de los sentimientos en Twitter y las tendencias en las consultas de búsqueda, para crear un motor de predicción...
Vebor, un nuevo lenguaje visual con estructura científica
Ángel Alonso, catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de León, plantea la creación de , un nuevo lenguaje visual con estructura científica. El jueves pasado, Alonso, que ha sido director de...
Wilson y Dawkins hablan sobre el Big Bang y la vida extraterrestre en la primera jornada del Festival Starmus
El hotel The Ritz-Carlton, Abama, en Guía de Isora (Tenerife), acogió ayer la inauguración de la segunda edición del Festival Starmus, que dirige el astrónomo del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Garik Israelian...