Tendencias21

Antropología: horizontes estéticos

Ficha Técnica

Título: “Antropología: horizontes estéticos”
Autor: Carmelo Lisón Tolosana (Ed.)
Edita: Anthropos en Colaboración del Institut de Creativitat i Innovacions Educatives (Universitat. de València) / Dirección General de Política Científica (Generalitat Valenciana. Conselleria d’Educació)

El arte puede decir verdades sobre la humana naturaleza. Pero ¿podemos decir algo relevante desde nuestra naturaleza cultural sobre el arte en cualquiera de sus manifestaciones y formulaciones? Enfrentamos un problema cultural: el arte como goce en distintas culturas pero desde estéticas posiblemente diferentes.

También, una obra de arte aún distante en tiempo, espacio e intención, podemos estimarla en varias de sus dimensiones al participar de la posibilidad humana de apreciar lo bello. Levantamos puentes culturales y encontramos experiencia de «belleza» o «esteticidad» en toda cultura, aunque esos objetos testimonian la distancia cultural. El arte nos presenta registros de significación simbólica, objetos y formas que una cultura impone a la expresión y producción de sentido, desde el indispensable diálogo personal con la obra.

Se trata de un misterioso modo de comunicación que expresa un significado elusivo a finalizar por el observador pero dentro de un cuadro de vida regido por representaciones mentales, resultado de categorías peculiares al grupo. Las obras marcan la textura de una visión del mundo y de la vida, y celebran un nuevo horizonte cultural, son una indicación sensible de valores y de cambio en valores culturales que inducen a penetrar en su mensaje, a evocar en exploración coetánea las tendencias del espíritu.

Nada en el arte es ajeno a una forma de vida y sus producciones objetivadas que es lo que en esta obra se trata de investigar en su especificidad. Asimismo ofrece al lector adentrarse en lo estético y el arte de la mano de autores consagrados.

Índice

Prólogo. Carmelo Lisón Tolosana
Cap. Primero. “Goyescas (desde mi atalaya)”. Carmelo Lisón Tolosana
Cap. Segundo. “Un filósofo en el museo. Nuevas experiencias museísticas». Román de la Calle
Cap. Tercero. “i[El paisaje o la mirada del «otro»”. ]iGaspar Mairal
Cap. Cuarto. i[“El gusto estético. El sentido del «gusto» en la moda infantil”. ]iPetra M.ª Pérez Alonso-Geta.
Cap. Quinto. Ai[“Aproximación educativa a la antropología del consumo cultural”. ]Antoni J. Colom Cañellas
Cap. Sexto. “Claves estéticas para una antropología androide y biónica”. M.ª Jesús Buxó Rey
Cap. Séptimo. “Luz de los mitos, sombras modernas. El cine y la complejidad antropológica”. Ricardo Sanmartín Arce
Cap. Octavo. “Los verbos transitivos del teatro. Mirar teatro”. Piergiorgio Giacchè
Cap. Noveno. “Las artesanías en la invención del estilo hispanomorisco. Una mirada intersticial sobre el arte”. José Antonio González Alcantud
Cap. Décimo. i[“Revoluciones modernas, culpas posmodernas”. ]iCarles Granés Maya

Datos del Autor-editor

Carmelo Lisón Tolosana es doctor en Antropología Social y académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

Alicia Montesdeoca

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21
  • Descubren las moléculas de carbono más grandes jamás identificadas en Marte 27 marzo, 2025
    El rover Curiosity de la NASA ha descubierto largas cadenas de carbono en Marte. En la Tierra, moléculas como estas son producidas por procesos biológicos: podrían ser restos de bloques de construcción de la vida antigua en el Planeta Rojo.
    Redacción T21
  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21
  • Descubren una firme y alarmante relación entre las bebidas azucaradas y el cáncer 25 marzo, 2025
    Un nuevo estudio ha hallado un vínculo alarmante entre las bebidas azucaradas y el cáncer oral: los científicos de la Universidad de Washington descubrieron que las mujeres que beben al menos un refresco azucarado por día parecen tener aproximadamente cinco veces más probabilidades de contraer cáncer de cavidad oral (OCC) que las mujeres que evitan […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Elon Musk y Neuralink ya están patentando una aplicación de "telepatía" 25 marzo, 2025
    En los últimos meses, Elon Musk y su equipo en Neuralink se han referido a las capacidades del chip de interfaz cerebral de la compañía, The Link, como “Telepatía”. Neuralink incluso ha presentado una solicitud de marca comercial ante los organismos oficiales estadounidenses para reservar los nombres “Telepatía” y “Telekinesis”. ¿Ya tiene Neuralink el secreto […]
    Pablo Javier Piacente / T21