Tendencias21
Cómo hacer la revolución: instrucciones para cambiar el mundo

Cómo hacer la revolución: instrucciones para cambiar el mundo

Cómo hacer la revolución: instrucciones para cambiar el mundo

Ficha técnica 

Título: Cómo hacer la revolución: instrucciones para cambiar el mundo.
Autor: Srdja Popovic
Editorial: Malpaso Ediciones, Barcelona 2016
Páginas: 335
Materia: Revolución social
ISBN: 978-84-16420-28-5
PVP: 22 € (versión e-book 7,99 €)
 
 
No violencia, pacifismo y acción social son los principios de Otpor!, Resistencia en serbio, el grupo de protesta fundado por Srdja Popovic. En su libro Cómo hacer la revolución: instrucciones para cambiar el mundo relata los inicios de la organización y cómo consiguieron derrocar el régimen de Slobodan Milosevic mediante acciones pacifistas.
 
Humor, unidad y no violencia
 
En su obra el autor destaca cómo a lo largo del tiempo hemos visto y vivido otros movimientos pacifistas como los de Martin Luther King o Gandhi. No obstante, estos movimientos están muy lejos temporalmente de las actuales generaciones y no hacían alusión a ningún problema social ni político que podemos encontrar en una sociedad democrática de hoy en día. Otpor! destaca precisamente por ser pionera en la era de las tecnologías de la información y comunicación y por usar, ante todo, el humor y lo absurdo para captar la atención del público y, sobre todo, como acto de protesta.
 
Desde aplicaciones troll contra dirigentes opresores, asentadas en lugares públicos hasta pelotas de ping pon vemos numerosos ejemplos de activismo no violento que podemos encontrar hoy en día en todo el mundo, muchos de ellos desconocidos para el gran público. También recopila consejos prácticos para hacer un buen uso de este tipo de activismo.
 
En resumen, lo que el autor pretende mostrar con esta obra es que las protestas pacifistas no sólo son posibles sino necesarias para que la ciudadanía alce su voz y luche por sus derechos: igualdad, paz y un mundo cada vez más democrático. 

Índice
 
Prólogo
1. Eso no puede pasar aquí
2. Pequeños pasos para soñar a lo grande
3. Vision de futuro
4. Los todopoderosos pilares del poder
5. Victoria a carcajada limpia
6. Instrucciones para evitar la opresión
7. ¡Es la unidad, estúpido!
8. Planifica el camino hacia la victoria
9. Los demonios de la violencia
10. Terminad lo que empecéis
11. Es cosa vuestra

Antes de decir adiós
Agradecimientos
Índice onomástico

Cómo hacer la revolución: instrucciones para cambiar el mundo

Sobre el autor

Srja Popovic nació en Belgrado (Serbia) en 1973. Actualmente dirige el “Centre for Applied Nonviolent Action and Strategies” (CANVAS), una organización no gubernamental dedicada a asesorar a los movimientos civiles que promueven acciones no violentas. En 1998 alcanzó una gran relevancia pública como líder de Otpor!,el movimiento estudiantil que logró derrocar al dictador serbio Slobodan Milevic.»Cómo hacer la revolución» es su primer libro.

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los psicópatas sienten menos dolor, por eso lo provocan en otros 27 marzo, 2025
    Una nueva investigación muestra que los psicópatas tienen una relación compleja con el dolor, que en parte puede ser responsable de su falta de empatía: al sentir menos dolor, sus límites para generarlo parecen borrarse. Aunque el dolor se registra a nivel cerebral, es procesado de forma diferente por los psicópatas.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Trasplantan con éxito el hígado de un cerdo a un ser humano 27 marzo, 2025
    Un hígado de cerdo modificado genéticamente y trasplantado a un paciente humano parece haber funcionado normalmente durante 10 días, y sin presentar signos de rechazo. Este tipo de soluciones podría servir como terapia "puente" para pacientes con insuficiencia hepática, mientras esperan donantes humanos.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Las universidades europeas también están amenazadas por los recortes académicos de Trump 27 marzo, 2025
    La presión de Estados Unidos sobre las universidades para que se alineen con la ideología del gobierno Trump ha llegado a Europa, donde instituciones de Suiza, España y Países Bajos pueden perder financiación a importantes proyectos de investigación. Australia también está afectada.
    Redacción T21
  • Descubren las moléculas de carbono más grandes jamás identificadas en Marte 27 marzo, 2025
    El rover Curiosity de la NASA ha descubierto largas cadenas de carbono en Marte. En la Tierra, moléculas como estas son producidas por procesos biológicos: podrían ser restos de bloques de construcción de la vida antigua en el Planeta Rojo.
    Redacción T21
  • El asteroide "asesino de ciudades" se alejará en 2032, pero podría volver en cualquier momento, e incluso acompañado 26 marzo, 2025
    2024 YR4 se perderá en 2032 lejos de la Tierra, pero al acercarse será expulsado de su órbita y ya no volverá cada cuatro años. Sin embargo, a pesar de esta desviación su órbita aún cruzará la nuestra, pero no con tanta frecuencia. Podría volver en 2052, y será crucial seguir observándolo junto a otros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • ¿Los perros están ocupando el lugar de los niños en las nuevas familias? 26 marzo, 2025
    En algunos países, el número de perros se ha incrementado tanto que ahora supera el número de niños. Aunque la importancia emocional de los perros, gatos y otras mascotas está aumentando claramente en todo el planeta y la natalidad humana desciende, los científicos están intentando determinar si las personas optan por mantener a los perros […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • La UE revoluciona la preparación ante emergencias: Kit de Supervivencia 2025 26 marzo, 2025
    La Unión Europea ha lanzado una revolucionaria estrategia científico-técnica de preparación ciudadana para 2025. El kit de supervivencia obligatorio no solo busca salvar vidas, sino transformar las respuestas ante las crisis. Descubre cómo esta iniciativa podría cambiar la resiliencia comunitaria y qué implica para el futuro de Europa.
    Redacción T21
  • Samsung Haean: Las gafas inteligentes que revolucionarán la realidad aumentada en 2025 26 marzo, 2025
    ¿Te imaginas llevar un par de gafas que traduzcan idiomas en tiempo real, te guíen por la ciudad y hasta te ayuden a realizar pagos? Samsung está a punto de hacerlo posible con Haean, un revolucionario dispositivo que podría llegar al mercado antes de finalizar 2025.
    Redacción T21
  • Las cámaras con IA podrían lograr que los vehículos autónomos se masifiquen 26 marzo, 2025
    Una nueva tecnología de cámaras impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) permitirá a los vehículos sin conductor reaccionar más rápido que un velocista olímpico, ver en 3D y hacer que la conducción autónoma sea más segura y asequible.
    Redacción T21
  • Filtración en Signal: ¿Un error humano o una negligencia tecnológica? 26 marzo, 2025
    La reciente filtración de conversaciones en Signal en el seno de la administración Trump expone los riesgos de usar herramientas de consumo para gestionar información clasificada. Esta crisis pone el foco en los protocolos de seguridad, la gestión de datos y la Ley de Registros Federales.
    Redacción T21