Tendencias21
UNA VIDA INTELIGENTE

UNA VIDA INTELIGENTE

UNA VIDA INTELIGENTE

1. FICHA TÉCNICA:  
Título: Una vida inteligente
Autor: Susana Cabrero
Edita: Natural Ediciones 
Año: 2014
ISBN: 978-84-943008-1-3
Número de páginas: 224
Precio: 16.00€ 
 
2. RESÚMEN/SÍNTESIS

La autora nos explica que es la Inteligencia Emocional: «Enseña a aprender a vivir desde el sentir, a escuchar el mensaje emocional y mental. Educa al pensamiento para que no interfiera distorsionando y manipulando dicho mensaje en respuesta a patrones y hábitos aprendidos. Se trata de aprender cómo utilizar nuestra mente para lograr un mayor autodominio emocional que nos permita responder con la emoción apropiada a cada situación. Guardando así un equilibrio mental/emocional que nos proporcione salud y bienestar». Es decir, aquel que aplica la inteligencia emocional en su vida, es consciente de sus pensamientos, sus emociones y sus comportamientos asumiendo la responsabilidad de las consecuencias que traen consigo tanto para sí mismo como para los demás. Así se da cuenta de que en definitiva él es el verdadero creador de su propia vida.

Nos explica que no necesitamos ilusionarnos con los resultados, el disfrute está en el instante, en el camino, en el proceso, en el hacer. Hay una certeza de que haciéndolo así el éxito llegará igualmente, de una manera u otra. Podemos cambiar nuestro destino. Podemos aprender sobre nuestro potencial y creer lo imposible es posible generando los pensamientos adecuados.

El libro abarca sobre lo que debemos hacer para mejorar. Así como aprender a conocernos mejor, explorar nuestros miedos y limitaciones, creencias y valores. Investigar y experimentar diferentes maneras de trascender nuestros conocimientos hacia una nueva sabiduría a cerca de nuestro potencial. Tomar riesgos, equivocarse y salir fortalecido de los errores. Cultivar la imaginación y alimentar la fantasía. Crear nuevos patrones de comportamientos que mantengan nuestro ánimo alegre y cultivar el silencio y la introspección. 

3. CONCLUSIONES

Este manual es una invitación a la reflexión o como ella dice: «Una necesidad de expresión surgida muchos años atrás». Con gran sencillez y claridad, Susana propone diversos caminos de superación desde su propia experiencia vital. Es de gran ayuda ya que nos explica el proceso evolutivo para obtener un crecimiento tanto en la vida personal como profesional. 

Muy alejado de parecerse a los libros de autoayuda clásicos, es un ejemplar que recoge reflexiones abiertas y sinceras. La autora deja claro su visión subjetiva sobre cómo enfrentarnos a las situaciones cotidianas y superarlas. Dejando así al lector la tarea de trazar su propio camino, de decidir a dónde y cómo quiere ir.

Para acabar, nos quedamos con una buena reflexión: «No es más valiente el que dice no sentir miedo, sino el que lo reconoce y se esfuerza en aprender a manejarlo. Porque en el reconocimiento de la debilidad se encuentra la fortaleza, y en la aceptación del miedo se encuentra el camino de la superación personal».

4. ÍNDICE
Introducción
1. Una Vida Inteligente
2. Sentir y Pensar
3. Autodominio Emocional
4. El alimento de la mente
5. Chao Pereza
6. La pirámide invertida de Maslow
7. Cambia tus creencias: otra realidad es posible
8. Las siete inteligencias
9. El elixir de la vida
10. Tiempo para crecer
11. Una mente espática
12. El poder de las palabras
13. La importancia de preguntar
14. Comunícate
15. Mi valor personal
16. Tu guión de vida
17. Reinvéntate a ti mismo
18. Despierta tu genio creativo
19. El optimismo pragmático
20. ANIMA: Sabiduría femenina
21. Diez razones para cultivar la esperanza
22. El camino del despertar

 
5. NOTAS SOBRE EL AUTOR
SUSANA CABRERO LUENGO. Licenciada como Periodista Audiovisual y Relaciones Públicas es Formadora, Consultora y Escritora especializada en Inteligencia Emocional, Comunicación y Habilidades Directivas. Cuenta con conocimientos en psicología humanista y positiva, SML, coaching, nutrición, relajación y meditación, manteniendo activa su autoformación en diversos métodos y estrategias de autoconocimiento. A lo largo de sus más de 20 años de trayectoria profesional ha ejercido como Productora audiovisual independiente, como Directiva, como Portavoz para los Medios, y como Empresaria, habiendo fundado y dirigido su propia empresa desde la que ha organizado Workshops, Seminarios y Conferencias sobre las Nuevas Tecnologías aplicadas al audiovisual. 

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Los rollos del Mar Muerto podrían remontarse hasta el Antiguo Testamento, según la IA 6 junio, 2025
    La IA sugiere que los manuscritos del Mar Muerto se remontan hasta el Antiguo Testamento, por lo que serían mucho más antiguos de aquello que se pensaba hasta hoy: el modelo ha analizado las imágenes digitalizadas de los pergaminos, estudiando la curvatura y la geometría de las trazas de tinta en la escritura presente en […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • 60 millones de años de ecosistemas estables nos enseñan sobre la pérdida de especies actual 6 junio, 2025
    Dos cambios ambientales importantes han provocado transformaciones globales en grandes comunidades de herbívoros en los últimos 60 millones de años. Los investigadores han logrado demostrar cómo estos ecosistemas se mantuvieron notablemente resistentes a pesar de la extinción de algunas especies, la aparición de otras y las variaciones en el entorno.
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Un nuevo adelanto en fusión nuclear nos acerca a la energía limpia e ilimitada 6 junio, 2025
    El estelarizador Wendelstein 7-X de Alemania ha establecido un nuevo punto de referencia para los reactores de fusión nuclear, acercando un poco más a la realidad al sueño de la energía limpia y casi ilimitada.
    Redacción T21
  • El océano se apaga: un silencioso oscurecimiento amenaza la vida marina 6 junio, 2025
    En las profundidades del océano, donde la luz es vida, una sombra avanza silenciosa. Más de una quinta parte de la superficie marina mundial se ha oscurecido en las dos últimas décadas, reduciendo la zona fótica —el hábitat de la mayoría de los seres marinos— y desencadenando una crisis ecológica de alcance planetario.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Una sinapsis artificial consigue ver casi como un humano 5 junio, 2025
    Los investigadores crearon un dispositivo de redes neuronales artificiales integradas con eficiencia energética y capacidades de visualización y discriminación de color casi humanas, demostrando un gran potencial para aplicaciones de visión por ordenador.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El calentamiento global ha convertido a la atmósfera en una fuerza sedienta 5 junio, 2025
    La demanda evaporativa atmosférica ha intensificado en un 40% la severidad de las sequías globales desde 1981, acelerando el avance del desierto incluso sobre regiones tradicionalmente húmedas. El calentamiento global está alterando profundamente los patrones hidrológicos planetarios, sugiere un estudio.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Crean un bolígrafo magnético que puede detectar la enfermedad de Parkinson 5 junio, 2025
    Un bolígrafo con tecnología magnética capta los movimientos al escribir y los analiza mediante una red neuronal artificial y aprendizaje automático. Los primeros resultados son prometedores y podrían significar un gran avance en el diagnóstico del Parkinson.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Paisajes perdidos: cómo la inteligencia artificial resucita la Europa que Felipe II transformó 5 junio, 2025
    Durante siglos, las marismas y lagunas de Europa Central fueron drenadas y convertidas en campos de cultivo, siguiendo técnicas que se expandieron desde la época de Felipe II. Una nueva técnica utiliza inteligencia artificial y mapas históricos para devolver la vida —al menos digitalmente— a esos paisajes desaparecidos, permitiendo comprender cómo el pasado sigue influyendo […]
    Redacción T21
  • Asteroides "invisibles" alrededor de Venus podrían ser una amenaza para la Tierra 5 junio, 2025
    Un nuevo estudio sugiere que los "asteroides coorbitales" no identificados alrededor de Venus pueden tener la capacidad de impactar contra nuestro planeta en el futuro, con consecuencias potencialmente devastadoras. Sin embargo, no existe una amenaza inmediata.
    Redacción T21
  • La sombra de la minería submarina se cierne sobre el futuro de los océanos 5 junio, 2025
    Del 9 al 13 de junio Niza acogerá la Tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano, orientada a fortalecer la gobernanza marina y movilizar recursos para el ODS 14. No obstante, el creciente impulso hacia la minería en aguas profundas, un tema que divide a la comunidad internacional, desafía la capacidad de la conferencia […]
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21