Tendencias21
UNA VIDA INTELIGENTE

UNA VIDA INTELIGENTE

UNA VIDA INTELIGENTE

1. FICHA TÉCNICA:  
Título: Una vida inteligente
Autor: Susana Cabrero
Edita: Natural Ediciones 
Año: 2014
ISBN: 978-84-943008-1-3
Número de páginas: 224
Precio: 16.00€ 
 
2. RESÚMEN/SÍNTESIS

La autora nos explica que es la Inteligencia Emocional: «Enseña a aprender a vivir desde el sentir, a escuchar el mensaje emocional y mental. Educa al pensamiento para que no interfiera distorsionando y manipulando dicho mensaje en respuesta a patrones y hábitos aprendidos. Se trata de aprender cómo utilizar nuestra mente para lograr un mayor autodominio emocional que nos permita responder con la emoción apropiada a cada situación. Guardando así un equilibrio mental/emocional que nos proporcione salud y bienestar». Es decir, aquel que aplica la inteligencia emocional en su vida, es consciente de sus pensamientos, sus emociones y sus comportamientos asumiendo la responsabilidad de las consecuencias que traen consigo tanto para sí mismo como para los demás. Así se da cuenta de que en definitiva él es el verdadero creador de su propia vida.

Nos explica que no necesitamos ilusionarnos con los resultados, el disfrute está en el instante, en el camino, en el proceso, en el hacer. Hay una certeza de que haciéndolo así el éxito llegará igualmente, de una manera u otra. Podemos cambiar nuestro destino. Podemos aprender sobre nuestro potencial y creer lo imposible es posible generando los pensamientos adecuados.

El libro abarca sobre lo que debemos hacer para mejorar. Así como aprender a conocernos mejor, explorar nuestros miedos y limitaciones, creencias y valores. Investigar y experimentar diferentes maneras de trascender nuestros conocimientos hacia una nueva sabiduría a cerca de nuestro potencial. Tomar riesgos, equivocarse y salir fortalecido de los errores. Cultivar la imaginación y alimentar la fantasía. Crear nuevos patrones de comportamientos que mantengan nuestro ánimo alegre y cultivar el silencio y la introspección. 

3. CONCLUSIONES

Este manual es una invitación a la reflexión o como ella dice: «Una necesidad de expresión surgida muchos años atrás». Con gran sencillez y claridad, Susana propone diversos caminos de superación desde su propia experiencia vital. Es de gran ayuda ya que nos explica el proceso evolutivo para obtener un crecimiento tanto en la vida personal como profesional. 

Muy alejado de parecerse a los libros de autoayuda clásicos, es un ejemplar que recoge reflexiones abiertas y sinceras. La autora deja claro su visión subjetiva sobre cómo enfrentarnos a las situaciones cotidianas y superarlas. Dejando así al lector la tarea de trazar su propio camino, de decidir a dónde y cómo quiere ir.

Para acabar, nos quedamos con una buena reflexión: «No es más valiente el que dice no sentir miedo, sino el que lo reconoce y se esfuerza en aprender a manejarlo. Porque en el reconocimiento de la debilidad se encuentra la fortaleza, y en la aceptación del miedo se encuentra el camino de la superación personal».

4. ÍNDICE
Introducción
1. Una Vida Inteligente
2. Sentir y Pensar
3. Autodominio Emocional
4. El alimento de la mente
5. Chao Pereza
6. La pirámide invertida de Maslow
7. Cambia tus creencias: otra realidad es posible
8. Las siete inteligencias
9. El elixir de la vida
10. Tiempo para crecer
11. Una mente espática
12. El poder de las palabras
13. La importancia de preguntar
14. Comunícate
15. Mi valor personal
16. Tu guión de vida
17. Reinvéntate a ti mismo
18. Despierta tu genio creativo
19. El optimismo pragmático
20. ANIMA: Sabiduría femenina
21. Diez razones para cultivar la esperanza
22. El camino del despertar

 
5. NOTAS SOBRE EL AUTOR
SUSANA CABRERO LUENGO. Licenciada como Periodista Audiovisual y Relaciones Públicas es Formadora, Consultora y Escritora especializada en Inteligencia Emocional, Comunicación y Habilidades Directivas. Cuenta con conocimientos en psicología humanista y positiva, SML, coaching, nutrición, relajación y meditación, manteniendo activa su autoformación en diversos métodos y estrategias de autoconocimiento. A lo largo de sus más de 20 años de trayectoria profesional ha ejercido como Productora audiovisual independiente, como Directiva, como Portavoz para los Medios, y como Empresaria, habiendo fundado y dirigido su propia empresa desde la que ha organizado Workshops, Seminarios y Conferencias sobre las Nuevas Tecnologías aplicadas al audiovisual. 

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Confirmado: la música calma a las fieras y reduce el dolor 12 febrero, 2025
    Una nueva investigación comprueba un antiguo dicho popular: la música puede calmar a las fieras y reducir el dolor, siempre y cuando se encuentre al ritmo correcto. El alivio del dolor se concreta cuando se reproduce música a un ritmo que se alinea con el tempo natural de una persona.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • En el pasado, el movimiento de las orejas nos habría ayudado a oír 12 febrero, 2025
    Escuchar atentamente activa pequeños músculos del oído, los mismos que permiten a algunas personas mover las orejas, según muestra un nuevo estudio. En el pasado, podrían habernos ayudado a oír, como sucede con otras especies. Ahora, estos músculos vestigiales no nos ayudan a oír, pero se activan cuando requerimos un esfuerzo extra al identificar un […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El telescopio Webb estudiará al asteroide 2024 YR4, que podría impactar con la Tierra en 2032 12 febrero, 2025
    El asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad de aproximadamente el 2,3% de impactar con la Tierra en 2032: las posibilidades se han duplicado luego de los últimos análisis, motivando que el equipo a cargo del Telescopio Espacial James Webb (JWST) se comprometa a estudiar el tamaño real de la roca espacial y otras de sus […]
    Redacción T21
  • El futuro digital de la muerte: ¿inmortalidad virtual o espejismo tecnológico? 12 febrero, 2025
    La digitalización está transformando nuestra relación con la muerte y el duelo: el difunto se ha vuelto cada vez más "invisible". En su lugar, cobran protagonismo las representaciones digitales del fallecido en las redes sociales, así como proliferan los cementerios virtuales.
    Redacción T21
  • ¿Puede la gripe aviar desatar una nueva pandemia? 11 febrero, 2025
    Una nueva cepa de gripe aviar en Nevada, Estados Unidos, muestra una mutación preocupante: se trata de una variedad que intriga a los científicos, porque se relaciona directamente con la influenza aviar altamente patógena (IAAP) en humanos, que provocó la primera y única muerte humana relacionada con la gripe aviar en América del Norte hasta […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Descubren cómo el cerebro supera el miedo 11 febrero, 2025
    Un equipo de investigadores ha identificado cómo el cerebro supera al miedo en roedores: han logrado describir el mecanismo cerebral que se activa en los ratones para superar el miedo instintivo. De confirmarse en humanos, el hallazgo podría ayudar a la investigación de tratamientos y soluciones para personas con patologías como el trastorno de estrés […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El núcleo de la Tierra podría estar a punto de estallar: habría volcanes a 5.000 kilómetros de profundidad 11 febrero, 2025
    Un estudio revela que el núcleo interno de la Tierra está cambiando de forma misteriosa y aún incierta: el núcleo interno giratorio no solamente modifica su velocidad de rotación, sino que también parece cambiar de forma, con variaciones que se manifiestan a través de las ondas acústicas que se propagan por el centro de la […]
    Redacción T21
  • Una exposición muestra el camino a la extinción de millones de seres vivos marinos conscientes 11 febrero, 2025
    Ecos del océano, una exposición que une ciencia, tecnología, arte y creatividad, muestra los ecos que surgen en la mente de una ballena cuando tropieza con la contaminación sonora generada por la actividad humana. Una experiencia inmersiva invita a preservar el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el resto de especies que conviven en […]
    Alejandro Sacristán (enviado especial).
  • La IA ya supera a los humanos en el fraude digital 10 febrero, 2025
    Un nuevo estudio destaca la creciente sofisticación de los grandes modelos de lenguaje (LLM), la estructura detrás de los chatbots de IA más conocidos, para crear estrategias de fraude cibernético. Estos modelos pueden diseñar campañas de phishing hiperpersonalizadas y persuasivas, a una fracción del coste y el tiempo que requieren los métodos tradicionales desarrollados por […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Alerta: Creciente riesgo de que restos de cohetes afecten zonas de intenso tráfico aéreo 10 febrero, 2025
    Un nuevo estudio publicado en la revista Scientific Reports advierte sobre el aumento del peligro que representa la basura espacial para la aviación comercial. La investigación, realizada por científicos de la Universidad de Columbia Británica, en Canadá, concluye que existe una probabilidad anual del 26% de que los desechos de cohetes espaciales reingresen a la […]
    Pablo Javier Piacente / T21