Tendencias21
Europa Digital reforzará las capacidades estratégicas de la UE

Europa Digital reforzará las capacidades estratégicas de la UE

Europa Digital reforzará las capacidades de la UE en áreas estratégicas, como la informática de alto rendimiento (HPC), la inteligencia artificial (AI) y la ciberseguridad, con la finalidad de aumentar su autonomía tecnológica. Una vieja aspiración en cuyo diseño todos podemos participar.

Los actores mundiales están inyectando grandes cantidades de capital público para impulsar su competitividad, modernizar su sector público y proteger su sociedad y economía. 

Al mismo tiempo la Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre el programa Europa Digital, tal como informamos en otro artículo, con la finalidad de mejorar la competitividad de la UE en la economía digital global y aumentar su autonomía tecnológica.

El objetivo de esta consulta es conocer las opiniones de las partes interesadas sobre las áreas clave, elementos y prioridades de las fases iniciales del futuro programa de Europa Digital de la UE.

El programa Europa Digital, propuesto por la Comisión Europea en el Marco Plurianual 2021-2027, tiene como objetivo el responder al duro desafío que enfrenta a Europa en un contexto de creciente competencia global.

El programa propuesto supone una gran oportunidad de inversión en desarrollo digital que los estados miembros no pueden desarrollar por sí mismos.

En términos concretos, el objetivo del programa es reforzar las capacidades de Europa en áreas de importancia estratégica, como la informática de alto rendimiento (HPC), la inteligencia artificial (AI) y la ciberseguridad, y garantizar que beneficien a la economía y aborden los desafíos sociales y las necesidades de los ciudadanos.

 Europa Digital reforzará las capacidades estratégicas de la UE

Transformación profunda

La transformación digital afectará a todos los sectores de la economía y transformará nuestra manera de vivir, trabajar y comunicar. Al igual que nuestros transportes, nuestra infraestructura industrial, nuestro sistema educativo y nuestros servicios públicos de alta calidad han garantizado la prosperidad de Europa en el pasado, las inversiones en capacidades e infraestructuras digitales estratégicas, así como la mejora y la modernización de la interacción entre las administraciones y los ciudadanos sustentarán nuestra prosperidad futura.

Europa Digital apoyará a las economías y sociedades en su transformación digital, y tiene el potencial de brindar beneficios significativos a una amplia variedad de beneficiarios. Al apoyar la digitalización y la modernización de los servicios públicos, los ciudadanos se beneficiarán de servicios de interés público más centrados en el usuario, ya sean servicios de salud, movilidad o administrativos. 

La consulta se centra específicamente en las prioridades para los primeros dos años del programa Europa Digital (2021-2022). 

 

Referencias

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21
  • Google habría impulsado una IA experimental involucrada en la muerte de un adolescente 20 marzo, 2025
    Plataformas respaldadas por gigantes tecnológicos como Google han introducido chatbots de IA interactivos dirigidos a niños y adolescentes, abriendo fuertes debates sobre su impacto en el desarrollo infantil. En concreto, la aplicación experimental Character.AI ha sido objeto de demandas legales por parte de distintas familias, que alegan que sus hijos fueron expuestos a contenidos perjudiciales […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Desvelan la primera luz que encendió el Universo 20 marzo, 2025
    El Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT) ha compilado el mapa más detallado que hemos visto hasta hoy del fondo cósmico de microondas, la tenue luz que impregna el Universo desde solo 380.000 años después del Big Bang y cuyos ecos pueden apreciarse en la actualidad. La imagen obtenida es lo más parecido a la […]
    Redacción T21