Tendencias21
Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes e Instituciones Sociales

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes e Instituciones Sociales

Certificado de profesionalidad

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes e Instituciones Sociales

Ficha Técnica
 
Título: Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes e Instituciones Sociales
Autoras: Noelia Nieto Miguel, Mª del Carmen Sendín Masedo, Blanca Peirotén Álvarez y Nuria Brasal Martínez
Coordinadores del contenido: José Carlos Bermejo, Mª Rosa Carabias Maza y Francisco Prat Puigdengolas
Correctores de estilo: Enrique ZSárraga Guerrero, Cristina Muños Alustiza, Valentín Rodil Gavala y Jesús Arteaga Romero
Editan:
Cáritas  y Centro de Humanización de la Salud.  1ª edición, julio 2013
Colección: Manuales Prácticos
Materia: Competencias para el cuidado de dependientes
Número de páginas: 509
Encuadernación:  Rustica, tapa dura
ISBN: 978-84-8440-562-7
PVP: 42,00 €
 
 
Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes e Instituciones Sociales es una obra editada por Cáritas Española dentro de la colección Manuales Prácticos. Este manual contiene la documentación necesaria para conseguir el certificado de profesionalidad para desarrollar el trabajo de atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
 
“Por razones derivadas de la edad avanzada, la enfermedad o la discapacidad, cada vez son más las personas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad y que precisan de ayuda para desarrollar adecuadamente las actividades más esenciales; para cubrir sus necesidades más básicas en el día a día.
 
El cuidado de las personas dependientes implica directamente a sus cuidadores, que en un alto porcentajes sigue siendo de carácter informal, a cargo de sus familiares y allegados.

Por otra parte, el cuidado profesional, se enfrenta al reto de la mejora continua, de la flexibilidad en el arte de cuidar, al tiempo que manteniendo altos estándares de calidad en los servicios que prestan.
 
Este manual para la Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en instituciones Sociales responde a la necesidad de cualificar la atención técnica y humana de los profesionales que prestan cuidados en centros sociosanitarios de diversa índole. Su contenido se nutre de la práctica del cuidado diario a más de 140 personas dependientes que viven en el Centro San Camilo; es decir, nace del saber que se genera de la experiencia reflexionada. El motivo principal de esta publicación es contribuir a la generación de una cultura humanizadora en los contextos de sufrimiento. “Deseamos, dicen sus promotores que las personas necesitadas de ayuda sean cuidadas por otras con las mejores competencias y las más nobles actitudes.”
 

Índice General
 
Presentación
Introducción
 
Módulo I
 
Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional

1. Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes
2. Apoyo en la organización de actividades para personas dependientesnen instituciones
 
Módulo II

3. Intervenciones en la atención higiénico-sanitaria en instituciones
 
Módulo III
 
4. Intervención en la atención sociosanitarioa en instituciones
 
Módulo IV

Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones
 
5. Animación social para personas dependientes en instituciones
6. Mantenimiento y mejora d3e las actividades diarias de personas dependientes en instituciones
7. Técnica de comunicación con personas dependientes en instituciones
 
 
Datos de las autoras
 
Noelia Nieto Miguel es fisioterapeuta, profesora del Centro de Humanización de la Salud.
María del Carmen Sendín Masedo es enfermera, profesora de Formación Profesional en el Centro de Humanización de la Salud.
Blanca Peirotén Álvarez, es psicóloga, máster en Gerontología social y experta en Duelo.
Nuria Brasal Martínez es picoterapeuta, máter en Trastornos del lenguaje y logopedia. Profesora de Formación profesional en el Centro de Humanización de la Salud.
 

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • ¿Estamos a las puertas de la superhumanidad? Se dispara el movimiento de la “mejora humana” 23 marzo, 2025
    Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Usan tatuajes electrónicos para medir la actividad cerebral 23 marzo, 2025
    Un equipo de investigación ha logrado crear una tinta líquida que se puede "imprimir" directamente en el cuero cabelludo como si se tratara de un tatuaje, poniendo en actividad sensores para controlar la actividad cerebral con fines terapéuticos y de investigación. El tatuaje temporal ofrece una solución sencilla y confortable para medir las ondas cerebrales.
    Pablo Javier Piacente
  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21