Tendencias21
Entre nosotros…

Entre nosotros…

Reflexiones de Filosofía cotidiana

Entre nosotros...

Ficha Técnica
 
Título: Entre nosotros…  Reflexiones de Filosofía Cotidiana
Autor: Luis Arribas Mercado
Edita:
Ediciones Erenar S.L.  Madrid, 2016
Materia: Autoayuda
Encuadernación: Rústica con solapas
Número de páginas: 224 págs.
ISBN: 978-84-608-6165-2
PVP: 15,00 € 

 
Este libro denominado Entre nosotros… Reflexiones de Filosofía cotidiana, cuyo autor es Luis Arriba Mercado, recoge 101 artículos de dicho autor, publicados en distintos medios.

Estos textos son, en gran parte, el fruto de sus reflexiones diarias sobre un gran número de hechos cotidianos, los cuales llevaron al autor a la idea de compartirlas generosamente, y de manera espontánea, entre sus lectores y amigos. El espacio usado para esta comunicación escrita fue, en la mayoría de las ocasiones, a través de las redes sociales. En vista de la respuesta positiva recibida decidió recopilar un buen número de ellas en este tomo que hoy presentamos.
 
Su estilo ameno y hasta íntimo permite que el lector o la lectora  sientan la voz cercana del que comparte, de forma sencilla y clara, sus opiniones y sus certezas. Unas opiniones y certezas que Luis Arribas va desgranando, hoja tras hojas, a través de su manera así de ver la vida, de entender lo humano, de interpretar lo cercano con espíritu de trascenderlo, tratando de no dejarse llevar de las apariencias y de desentrañar lo que las actitudes humanas encierran, las cuales nos llevan a acciones que no somos capaces de controlar, y cuanto menos de calibrar los efectos que causan.
 
Un pequeño ejemplo de lo que digo:
 
Surfear

“¿A quién no le gusta “hacerse el muerto” flotando sobre las aguas del mar o de la piscina (mejor del mar), dejándose llevar al pairo con un suave balanceo…? Bueno, pues siendo eso algo agradable para hacer en vacaciones, no lo es tanto cuando nos “hacemos el muerto” en la vida cotidiana esperando que las circunstancias nos lleven, en lugar de enfrentarlas y dirigirlas adecuadamente.

Esperar que sean los otros quienes se impliquen en nuestras circunstancias es como “hacerse el muerto”, con el agravante de que si insistimos, lo que nos ocurrirá es que nos quedaremos “fuera de juego”.

El término surfear es fantástico. Significa que ante las circunstancias adversas debemos tener la habilidad de surfear sobre ellas, sin dejarse arrastrar y voltear por su fuerza sino manejando uno mismo la situación para que su energía nos lleve a la playa, a la estabilidad.
 
Cosas del verano… para todo el año.”
 
 
Datos del autor

Entre nosotros...

Luis Arribas Mercado es Experto en Técnicas de Comunicación. Titulado en Kinesiología Holística. Ha desarrollado su actividad profesional durante años en el mundo de la publicidad. Director de la revista Generación 4.4 hasta su desaparición, ha colaborado en las revistas  Discovery Dsalud y Más Allá de la ciencia. Actualmente dirige la revista Conciencia Global.

Imparte conferencias, seminarios y talleres sobre bioenergética, diagnóstico intuitivo y cirugía energética, participando en distintos congresos a nivel nacional sobre nueva conciencia y el cambio de paradigmas en el ámbito de la salud. Es autor del libro “Tras las Huellas de la Enfermedad”, publicado en esta misma editorial.

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • ¿Estamos a las puertas de la superhumanidad? Se dispara el movimiento de la “mejora humana” 23 marzo, 2025
    Un nuevo movimiento está ganando impulso en todo el mundo para trascender los límites biológicos mediante tecnologías de vanguardia que podrían transformar la base de lo que significa ser humano. Un desafío ético que sobrepasa a los poderes públicos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Usan tatuajes electrónicos para medir la actividad cerebral 23 marzo, 2025
    Un equipo de investigación ha logrado crear una tinta líquida que se puede "imprimir" directamente en el cuero cabelludo como si se tratara de un tatuaje, poniendo en actividad sensores para controlar la actividad cerebral con fines terapéuticos y de investigación. El tatuaje temporal ofrece una solución sencilla y confortable para medir las ondas cerebrales.
    Pablo Javier Piacente
  • Estados Unidos abre una nueva ontología militar con el lanzamiento del avión F-47 22 marzo, 2025
    El F-47 que desarrollará Boeing para el Pentágono redefine el concepto de superioridad aérea, fusionando avances en inteligencia artificial, sistemas furtivos de vanguardia y capacidades de combate colaborativo con drones autónomos.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Descubren por qué algunas personas no pueden imaginar prácticamente nada 22 marzo, 2025
    La capacidad de visualizar un lugar, objeto o situación a pedido varía significativamente entre individuos. Pero algunas personas no pueden evocar imágenes mentales en absoluto: este rasgo se conoce como afantasía, literalmente "un defecto de la imaginación". Ahora, un nuevo estudio revela que estas personas tienen la capacidad de asociar un concepto con su representación […]
    Pablo Javier Piacente
  • Las montañas esconden los mayores reservorios de energía limpia 21 marzo, 2025
    Una nueva investigación sugiere que podrían existir reservas masivas de gas de hidrógeno natural escondiéndose en las cadenas montañosas del planeta: estos recursos podrían darnos acceso a una enorme fuente de energía limpia, capaz de solucionar la crisis energética actual.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Un anillo con IA optimiza la comunicación de personas con problemas auditivos 21 marzo, 2025
    Investigadores de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, han desarrollado un innovador dispositivo llamado SpellRing: se trata de un anillo potenciado por Inteligencia Artificial (IA) que utiliza tecnología de microsonar para rastrear en tiempo real el deletreo manual en el Lenguaje de Señas Americano (ASL). Este avance podría transformar la forma en que las […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Identifican la vía química que regula cómo tienen sexo los ratones 21 marzo, 2025
    Una aceitada maquinaria química marca el ritmo sexual de los ratones machos: la dopamina y la acetilcolina van cumpliendo diferentes papeles desde antes del coito y hasta la eyaculación. Los descubrimientos podrían habilitar nuevas instancias terapéuticas para trastornos sexuales en humanos, como por ejemplo la eyaculación precoz.
    Redacción T21
  • Un nuevo mapa revela el paisaje oculto bajo el hielo de la Antártida y la vulnerabilidad del continente helado 21 marzo, 2025
    Un nuevo mapa elaborado por científicos británicos revela por primera vez con precisión milimétrica las sorprendentes características del paisaje oculto bajo el hielo antártico y confirma el enorme riesgo climático que supone el deshielo acelerado en la región.
    Redacción T21
  • Descubren que la base del lenguaje humano se desarrolló hace 135.000 años 20 marzo, 2025
    Los humanos hablamos más de 7.000 idiomas en la actualidad, muy diferentes entre ellos: sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto que todas estas variantes idiomáticas provienen de un solo árbol genealógico lingüístico, que surgió antes de que nuestra especie se dividiera en poblaciones distintas hace 135.000 años. Solo 35.000 años después, el lenguaje habría […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Nace el primer periódico creado íntegramente por la Inteligencia Artificial 20 marzo, 2025
    Por primera vez en la historia, un periódico italiano ha publicado una edición especial en la que cada palabra, titular y cita han sido generados exclusivamente por IA. Así nace Il Foglio AI, un proyecto que promete revolucionar la forma en que concebimos las noticias.
    Redacción T21