Tendencias21
Gestionar sin dinero

Gestionar sin dinero

“Es posible que estemos asistiendo al nacimiento de otra tendencia social en torno a la idea de gestionar sin liquidez y lo que está generando, como las nuevas versiones del trueque tradicional, las fórmulas colaborativas de trabajo y consumo, o el compromiso ciudadano asumir responsabilidades y tareas comunitarias como siempre hemos hecho con las familiares». María Aparicio, presidenta de la Fundación Empresa y Sociedad.

Gestionar sin dinero

Ficha Técnica
 
Título: Gestionar sin dinero
Coordinador: Francisco Abad
Edita:
LID Editorial Empresarial  . Madrid, noviembre de 2012
Colección: Acción Empresarial
Materia: Gestión empresarial
Número de páginas: 208 págs.
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 9788483567173
PVP: 19,90
eBook: 11,99 €

La crisis, la fuerte disminución de los mercados y el durísimo drenaje de liquidez han producido un drástico cambio en el ecosistema empresarial produciéndose un doloroso ajuste y un desgarrador saneamiento. Así, ante las severas restricciones de liquidez impuestas por la actual situación económica, surge Gestionar sin dinero, obra coordinada por Francisco Abad, como una revelación ante la resignación y el pesimismo preestablecido a través de la que se ofrecen ideas que permitirán tanto a empresas como a la administración gestionar sin liquidez.

Desde la reflexión y las ideas positivas Manuel Pimentel, Pedro Rivero, José Antonio Herce, Rafael Puyol, Francisco Salinas, María-Angeles Durán, Joan Subirats, Tom Burns, Pilar Gómez-Acebo, Jesús A. Pérez de Arróspide, Pedro M. Sasia, Txema Franco y Francisco Abad nos muestran soluciones para lograr una economía social en tiempos de crisis.

Y es que la crisis, la fuerte disminución de los mercados y el durísimo drenaje de liquidez han producido un drástico cambio en el ecosistema empresarial produciéndose un doloroso ajuste y un desgarrador saneamiento.

Gestionar sin dinero es un ejemplo de cómo la ilusión por ayudar a transformar la sociedad es capaz de aglutinar lo mejor de personas que tienen algo que compartir infinitamente más valioso que el dinero: su propia sabiduría y experiencia. Todo ello con un espíritu optimista y constructivo, que es el motor para que la sociedad española recupere un tono vital.
 

 Índice
 
Prólogo. María Aparicio

 
1. Las reformas estructurales, la falta de dinero y las salidas de la crisis. Pedro Rivero Torres
2. La empresa española en un contexto de restricciones de liquidez. José A. Herce
3. La universidad española: mejorar sin liquidez. Rafael Puyol
4. Un oasis en el desierto: el tercer sector y las empresas sociales como realidad. Francisco Salinas Ramos
5. Los recursos invisibles de la economía española. María-Ángeles Durán
6. La gestión de lo común. Joan Subirats
7. La gran sociedad y la historia de un pueblo. Tom Burns Marañón
8. Gestionar el ego para gestionar el dinero. Pilar Gómez-Acebo
9. Alternativas económicas de base ciudadana para tiempos sin liquidez. L.A. Pérez-Arrospide y P. Sasia
10. Una experiencia desde la economía social. Txema Franco Barroso
11. La solidez de la acción social cuando no hay liquidez presupuestaria ni gases glamurosos. Francisco Abad

Notas
Autores
 

Algunas ideas para gestionar sin dinero
 

• Mejorar la gestión interna de las organizaciones.
• Aumentar la dimensión de las empresas.
• Compensar deudas entre entidades privadas y administraciones.
• Mejorar la gobernanza, el profesorado, los alumnos y la oferta académica de la universidad.
• Reorganizar empresas e instituciones considerando la economía del bien común.
• Ir cambiando la cultura que nos lleva a considerar al estado responsable del bienestar de todos.
• Refundar la idea de lo público acercándolo a la idea de lo común. Favorecer el compromiso y la participación ciudadana.
• Redistribuir tareas y costes entre los distintos actores de la sociedad.
• Generar nuevas prioridades y recursos personales.
• Gestionar inteligentemente los intangibles.
• Convocar personas afines y construir nuevas alternativas.
• Innovar en nuevas actividades y formas de llevarlas a cabo.
• Explorar innovaciones radicales.
• Seguir debatiendo, porque las tertulias son de lo más fácil a la hora de gestionar sin liquidez.
• Seguir experimentando y compartiendo nuevos procesos y resultados para encontrar una nueva forma de vivir mejor.
 
 

RedacciónT21

Hacer un comentario

RSS Lo último de Tendencias21

  • Una IA es acusada de acoso sexual, incluso a menores de edad 4 junio, 2025
    Las reseñas de los usuarios de Replika, un popular chatbot de IA, informan que habrían sido víctimas de acoso sexual: incluso, algunos de esos usuarios serían menores de edad, según un nuevo estudio.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • El ADN ambiental permite rastrear casi cualquier cosa sobre el planeta 4 junio, 2025
    Los investigadores han revelado un nuevo medio para rastrear casi todo, desde vida silvestre a sustancias ilícitas, usando ADN ambiental detectable en el aire a nuestro alrededor. La captura y análisis del ADN ambiental (eDNA) se posiciona como una nueva herramienta revolucionaria para estudiar la biodiversidad y vigilar la salud pública, sin necesidad de interacción […]
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Revolución en las venas: Japón ensaya una sangre artificial que cambiará la medicina global 4 junio, 2025
    Japón está a punto de reescribir la historia de la medicina transfusional. Científicos de la Universidad Médica de Nara han desarrollado una sangre artificial que no solo es compatible con todos los grupos sanguíneos, sino que puede almacenarse durante dos años a temperatura ambiente, una hazaña que en 2030 podría salvar millones de vidas en […]
    Redacción T21
  • Revelan fuerzas ocultas en la profundidad de los océanos de la Tierra 4 junio, 2025
    Un equipo internacional de científicos utilizó datos satelitales para descubrir poderosos remolinos submarinos, que modifican nuestra comprensión de la dinámica del clima oceánico y muestran que muchos fenómenos de este tipo han sido subestimados hasta hoy.
    Redacción T21
  • La ingeniería entra en una nueva era: Alemania presenta al primer ingeniero IA del mundo 4 junio, 2025
    El primer ingeniero IA del mundo ha nacido en Alemania: integra cuatro agentes de inteligencia artificial, cada uno especializado en una fase del proceso ingenieril, y un científico inteligente especializado en dinámica de fluidos.
    Redacción T21
  • Descubren rastros de una enigmática civilización antigua en Colombia 3 junio, 2025
    Un equipo internacional de investigadores analizó el ADN de 21 conjuntos de restos humanos recolectados de cinco sitios en la meseta del Altiplano, en el centro de Colombia: los registros muestran la existencia de una población antigua, con una genética no relacionada con cualquier descendencia moderna. Se trataría de una civilización que puede haber sido […]
    Pablo Javier Piacente / T21.
  • Crean una tela inteligente que mide constantes vitales mediante el sonido 3 junio, 2025
    Investigadores suizos han desarrollado productos textiles inteligentes que utilizan ondas acústicas en lugar de electrónica para medir el tacto, la presión y el movimiento con precisión. El secreto es el uso de microfibras de vidrio que emiten y recepcionan las señales sonoras.
    Pablo Javier Piacente / T21
  • Oleada cósmica: cinco asteroides rozan la Tierra en solo cuatro días 3 junio, 2025
    Cinco rocas espaciales pasarán a millones de kilómetros de nuestro planeta en apenas cuatro días, con el 4 de junio como jornada clave. No representan peligro, pero ofrecen una oportunidad única para la ciencia.
    Redacción T21
  • Estados Unidos crea una "máquina del tiempo científica", capaz de condensar en días décadas de investigación 3 junio, 2025
    El próximo superordenador Doudna, que Estados Unidos tendrá operativo en 2026, está diseñado para ser el catalizador de una nueva era de descubrimientos, transformando la forma en que abordamos desde los misterios del cosmos hasta las complejidades de la vida misma.
    EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
  • Se revela una estructura oculta al borde del Sol 3 junio, 2025
    La atmósfera exterior del Sol, conocida como corona solar, ha revelado recientemente detalles asombrosos gracias a avances en óptica adaptativa y técnicas de observación de alto contraste. Un equipo internacional de científicos ha logrado capturar las imágenes más nítidas hasta la fecha de la corona solar, mostrando fenómenos como las “gotas de lluvia” solares y […]
    Redacción T21